Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche y roban 50 equipos de respiración vitales para rescates

La noche del lunes 18 de agosto, alrededor de las 22:00 horas, un grupo de personas armadas abordó la plataforma Akal-R de Pemex, ubicada en la Sonda de Campeche y robó aproximadamente 50 equipos de respiración autónoma. Estos dispositivos son esenciales para bomberos, rescatistas y personal que trabaja en espacios con bajo oxígeno.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Según un comunicado de Pemex, la administración de la plataforma notificó de inmediato a las autoridades internas, lo que permitió activar el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas y Costeras en coordinación con la Secretaría de Marina. Sin embargo, no fue posible localizar a los responsables, quienes lograron escapar con el equipo especializado.

Crisis nerviosa entre trabajadores pero sin lesionados físicos

De acuerdo con la misma tarjeta informativa, no hubo trabajadores lesionados físicamente, aunque tres empleados sufrieron crisis nerviosa tras el asalto. Todos recibieron atención médica en la propia instalación y fueron estabilizados sin necesidad de traslado a tierra.

El valor económico de los equipos sustraídos no ha sido detallado por Pemex. No obstante, según Excélsior, cada uno de estos dispositivos resulta indispensable para emergencias en altamar, ya que permiten a los trabajadores continuar respirando en caso de incendios, fugas de gas o explosiones.

Tras el incidente, Pemex interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y aseguró que, junto con la Secretaría de Marina, reforzó las medidas de seguridad y vigilancia en la zona.

La plataforma Akal-R forma parte del complejo Cantarell, uno de los yacimientos más importantes en la historia petrolera de México, que aunque ha declinado en producción, sigue siendo clave para la empresa productiva del Estado.

La Sonda de Campeche concentra más de cien plataformas marinas y se ha convertido en foco de asaltos en los últimos años. Según un reporte de BBC, organizaciones de marinos mercantes contabilizan al menos 276 robos en la zona desde 2018, lo que coloca a México en un mapa global de piratería marítima junto a regiones como Nigeria.

La Secretaría de Marina ha implementado operativos de vigilancia con embarcaciones, aviones y helicópteros, además de restricciones de navegación cerca de las plataformas. Sin embargo, los resultados hasta ahora son limitados. Los piratas continúan operando con relativa impunidad en altamar y afectan directamente la seguridad energética del país.

Un problema que va en aumento en la Sonda de Campeche

El ataque a la plataforma Akal-R no es algo inusual. La región de la Sonda de Campeche ha registrado un preocupante incremento en incidentes de este tipo. Según un reporte de El Universal, en 2024 se triplicaron los robos a plataformas petroleras, de 15 en 2023 pasaron a 43 en tan solo un año.

Pexels Maahidphotos 16169309

Estos robos provocaron un quebranto económico de al menos 3.9 millones de pesos en 2024 y una pérdida acumulada de más de 258 millones durante el sexenio anterior. El informe también señala que la delincuencia organizada diversifica sus actividades, encontrando en Pemex un blanco directo por el valor de sus instalaciones, equipos y combustibles.

Así operan los piratas en altamar

Los ataques de este tipo siguen un patrón común. Según BBC, los grupos llegan en embarcaciones pequeñas con motores fuera de borda, capaces de evadir radares y sistemas de vigilancia. Una vez en la plataforma, identifican rápidamente el equipo más valioso, lo desmantelan en minutos y huyen sin ser detectados.

En muchos casos, quienes participan en estas incursiones son pescadores ribereños o exempleados de la industria petrolera que conocen a detalle la zona y las operaciones de Pemex. Esto les permite actuar con precisión quirúrgica, sabiendo qué equipos sustraer y en qué plataformas hay personal.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: