Se rompe récord en inversión extranjera; “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”: Sheinbaum

México alcanzó un máximo histórico en inversión extranjera directa (IED) durante el segundo trimestre de 2025, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina de este jueves 21 de agosto, la mandataria comentó que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, durante dicho periodo se invirtieron en nuestro país 34 mil 265 millones de dólares provenientes del extranjero.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, señaló la mandataria al presentar las cifras.

“Son 34 mil 265 millones de dólares, 2025, supera los 31 mil 96 del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble del 2017”, destacó Sheinbaum.

Además del aumento de inversión extranjera, la inflación bajo control

La presidenta aprovechó para subrayar que los resultados desmienten las críticas sobre el impacto del aumento al salario mínimo en la economía y en la llegada de capital extranjero.

“Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos, iba a haber inflación. Ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentaban los salarios, iba a haber inflación, que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata.”

En julio, la inflación en México moderó su avance y se colocó en 3.51%, regresando así al rango objetivo del Banco de México, fijado en 3% con un margen de variación de un punto porcentual.

Para Sheinbaum, los datos reflejan que la política económica de su gobierno está dando resultados al mejorar la calidad de vida de la población y, al mismo tiempo, fortalecer la confianza de inversionistas internacionales.

“Y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación. Así que el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión extranjera.”

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: