Ante la incertidumbre sobre un posible aumento en el pasaje del transporte público en el Edomex, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semov), Daniel Sibaja González, aclaró que actualmente no existe ningún ajuste autorizado en la tarifa del transporte público.
El funcionario enfatizó que cualquier modificación en los costos se informará únicamente a través de los canales oficiales e institucionales, con el fin de evitar rumores y desinformación entre las y los usuarios.
Asimismo, Sibaja explicó que el transporte en el Estado de México está concesionado a empresas privadas desde hace décadas, lo que significa que no opera como un sistema público en su totalidad. Sólo el Mexibús, el Mexicable y el Trolebús Metropolitano están bajo la operación directa del gobierno estatal.
En este contexto, la administración actual mantiene mesas de trabajo con transportistas y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el propósito de avanzar en la regularización y transformación del servicio para garantizar un transporte seguro, digno y eficiente para la ciudadanía mexiquense.
¿Subirá el pasaje en el transporte público del Edomex?
El titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, informó que actualmente no existe un incremento autorizado en la tarifa del transporte público en el Edomex.
“No hay ninguna información oficial, ya será por los conductos oficiales que se dé a conocer esa información. Será por los canales institucionales correctos”, destacó el secretario.
El transporte en el Edomex es un servicio privado
El secretario de Movilidad explicó que el transporte en el Estado de México ha estado concesionado a empresas privadas desde hace varias décadas, por lo que aclaró que no se trata de un sistema público, sino de uno operado por particulares.
“En el Estado de México no hay trasporte público, los gobiernos anteriores decidieron privatizar todo el transporte, es decir que todo el transporte es concesionado. Es lo primero que hay que dejar claro, algunas veces se nos compara con otros estados y empieza la problemática, se dio a los privados, a los concesionados”, expresó.
Después, aclaró que solo el Sistema de Transporte Masivo, que incluye el Mexibús, Mexicable y Trolebús Metropolitano, es operado por el gobierno del estado.

Buscan optimizar el transporte público en el Edomex
El titular de la Semov reafirmó que se han llevado a cabo encuentros entre transportistas y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Adicionalmente, se les está apoyando en su proceso de regularización con el propósito de asegurar un servicio de transporte digno, seguro y eficiente para las y los ciudadanos del Estado de México.
“Nunca antes había habido tanto apoyo para el sector transporte con el sistema de ‘Regularizarte no te cuesta nada’. El objetivo es transformar el transporte, es a través de la rectoría del estado y en equipo con los transportistas”, indicó.
Finalmente, el secretario afirmó que, a diferencia de las administraciones anteriores que intentaron regularizar el transporte público, el gobierno actual busca transformar el modelo para asegurar un servicio eficiente.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: