Música, museos y gastronomía: checa todo lo que te espera en CDMX esta semana

La CDMX nunca descansa, y su agenda cultural lo demuestra cada semana con planes que combinan tradición, música, arte, gastronomía y diversión para todas las edades.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Si buscas qué hacer en la CDMX en agosto 2025, aquí encontrarás una guía con lo mejor de cada día: desde cenas con chefs invitados y festivales internacionales, conciertos sinfónicos, exposiciones y hasta parques temáticos de tu vecindad favorita.

Este fin de semana arranca con una explosión de sabores en el restaurante Marea, que abre sus puertas a la cocina yucateca del chef José Vidal para un menú especial de edición limitada. Después, el Festival Mundial del Bolero 2025 pondrá a latir corazones con la participación de más de 100 artistas internacionales, mientras que el domingo el danzón tomará la explanada de Iztapalapa para mover a todas las generaciones.

Pero eso no es todo: la semana se pinta de planes imperdibles. Desde un concierto sinfónico dedicado a One Piece que encantará a los nakamas, hasta una Noche de Museos para despechados en Garibaldi, pasando por la intimidad artística de Carla Rippey en el Museo del Chopo.

Si te preguntas qué hacer en la CDMX del 22 al 28 de agosto, en Chilango tienes la lista de eventos más destacados para que armes tu agenda y no te pierdas nada.

Tu noche tendrá sabor a Marea

Cambia los antojitos clásicos de la CDMX por unos con brisa de la Península de Yucatán en el restaurante Marea, que en esta edición del Viernes de Culto tendrá como invitado al chef José Vidal, líder culinario de Sikil Valladolid.

Junto con la chef Lula Martín del Campo, fundadora de este concepto, ofrecerán un menú a la carta con seis platillos que fusionan sus estilos de cocina, ambos enfocados en la sostenibilidad y la tradición gastronómica mexicana. Disfruta de tostadas de tsiik, ceviche del día, flautas de hongo pambazo, cocido de frijol con puerco y más, en una experiencia culinaria acompañada de música y cocteles de autor.

Foto: IG (@marearestaurantedemar)
  • Dónde: Sinaloa 248, Roma Norte
  • Horario: 19:00 horas
  • Reservaciones: 55 2234 33 87

Del Festival Mundial del Bolero nace el amor

La música más romántica te cantará al oído con la décima edición del Festival Mundial del Bolero. Este evento reunirá a más de 100 artistas provenientes de 10 países. En la gala de apertura (viernes) participarán tríos como Los Paladines, Los Jaibos, Los Tres Reyes, Bolero Kings y Los Dandy’s.

Durante la gala juvenil (sábado) podrás escuchar a Kika Edgar, Mía Rubín, Jerry Velázquez, Los Miranda, Martín Carrillo, Matías Gruener, entre otros. Mientras que en la gala de clausura (domingo) la música fluirá con Fernando de la Mora, Ricardo Caballero, Rosy Arango, Laureano Brizuela, Alejandra Ávalos, Laura Flores y muchos más. 

Foto: Pexels
  • Dónde: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico)
  • Fecha: 22 al 24 de agosto de 2025
  • Costo: $305 a $1,208 en Ticketmaster

Saca a bailar a tu cabecita blanca

Los domingos de danzón en Iztapalapa son una propuesta pensada para fomentar la actividad física en adultos mayores mientras se disfruta de buena música y la convivencia con nuevas personas. Aunque fueron creados para la gente grande, pueden unirse personas de cualquier edad y nivel de experiencia (para que no digas que solo vas de acompañante). La cita es en la explanada de la alcaldía.

Foto: Cuartoscuro (Graciela López Herrera)
  • Dónde: Aldama 63, San Lucas
  • Horario: 11:00 a 14:00 horas
  • Costo: gratis

Con esencia de una bonita vecindad

En la Ciudad de México existen dos parques con temática de la vecindad más conocida en México (y quizá Latinoamérica). Tanto en el primero como en el segundo, ubicados en la Venustiano Carranza, se encuentran figuras de los personajes de El chavo, que están inspiradas en la versión animada de 2006, para tomarse la foto. Solo varía la de La Chilindrina debido a los derechos de autor. 

Foto: Cortesía
  • Dónde: entre Labradores y Jardineros, Morelos / Av. del Taller, entre Jardín del Obrero y Compás, Aarón Sáenz
  • Horario: 24 horas
  • Costo: gratis

Zarpa hacia esta aventura sinfónica

¡Atención, nakamas! El barco de los fans de One Piece está a punto de partir al puerto del tributo musical. En el Teatro Xola Julio Prieto podrás unirte a la tripulación del concierto sinfónico de este anime, que se convertirá en toda una experiencia audiovisual inmersiva, con visuales poderosos y referencias a la travesía de Luffy. Recuerda que dura 90 minutos y es para toda la familia.

Foto: Pexels
  • Dónde: Eje 4 Sur 809, Del Valle Norte
  • Horario: 20:00 horas
  • Costo: $707 en Ticketmaster

¡Ay, ay, ay! Noche de museos para despechados

Cura el mal de amores con el Museo del Tequila y el Mezcal, que tendrá dos actividades para sus visitantes vespertinos. Por un lado, habrá un recorrido y cata de magueyes Papalometl; el costo es de $120 y requiere registro previo mediante un formulario en línea.

Por otra parte, seguirá el show catártico “Noche de despechados”, con Gaby Casas, que cuesta $50 pero ofrecerá el servicio de alimentos y bebidas por un extra; también requiere registro.

Foto: Pexels
  • Dónde: Plaza Garibaldi s/n, Centro
  • Horario: 18:00 y 18:30 horas
  • Información: Facebook Garibaldi MUTEM

Un puente entre el pasado y el presente

La infancia de Carla Rippey estuvo marcada por las fotografías de su padre, un fotorreportero cuyo trabajo nunca dejaba de fascinarla. Quizá ahí nació su obsesión por coleccionar recuerdos, atesorar fragmentos y crear archivos; labor que podrás mirar de cerca en la exposición “La imagen interceptada”.

Esta muestra tiene 120 piezas donde verás dibujos, collages, esculturas y cerámicas, que revelan cómo la artista transforma los archivos en una herramienta de memoria y resistencia. Su arte conversa con el pasado, desde donde habla de lo que muchas veces se intenta olvidar: las mujeres desplazadas, las violencias invisibles, la necesidad de comunidad.

Foto: Cultura UNAM
  • Dónde: Museo Universitario del Chopo (Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera)
  • Horario: miércoles a domingo, 11:30 a 18:00 horas
  • Costo: $40 entrada general
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: