Financial Times señala que Ucrania ofrece mil millonario acuerdo de compra de armas con dinero europeo luego de un acuerdo de paz con Rusia
Regeneración, 21 de agosto de 2025. Ucrania promete comprar 100 mil millones de dólares en armas estadounidenses financiadas por Europa.
Lo anterior, en un intento de obtener garantías estadounidenses para su seguridad después de un acuerdo de paz con Rusia, según un documento visto por el Financial Times.
Ucrania
Según las propuestas, Kiev y Washington también llegarían a un acuerdo de 50 mil millones de dólares para producir drones con empresas ucranianas.
Mismas que han sido pioneras en esta tecnología desde la invasión a gran escala de Rusia en 2022.
Además el portal indica que Kiev compartió las propuestas de nuevos acuerdos de seguridad con EE.UU, que no se habían informado anteriormente.
Se trata de una lista de puntos de conversación con aliados europeos antes de una reunión con Trump en la Casa Blanca el lunes, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.
Misiles Patriot y drones
El documento no especifica qué armas solicita Ucrania adquirir como parte del acuerdo.
Sin embargo, Kiev ha sido claro en su deseo de comprar al menos 10 sistemas de defensa aérea Patriot de fabricación estadounidense.
Desde luego, junto con otros misiles y equipos.
El portal indica además que tampoco especifica qué proporción del acuerdo sobre drones correspondería a adquisiciones o inversiones.
La propuesta de Ucrania busca apelar al deseo de Trump de beneficiar a la industria estadounidense.
Al ser interrogado el lunes en la Casa Blanca sobre una mayor ayuda militar estadounidense a Ucrania, Trump respondió: «No estamos dando nada. Estamos vendiendo armas».
Se detalla cómo Ucrania pretende hacer una contraoferta a EE.UU después de que Trump pareciera alinearse con la posición de Rusia luego la reunión con Putin en Alaska la semana pasada.
Asimismo, reitera el llamado de Ucrania a un alto el fuego que Trump había defendido pero que luego abandonó después de su reunión con Putin en favor de la búsqueda de un acuerdo de paz integral.
Alemania
Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, dijo a Trump el lunes que al grupo le gustaría la ayuda del presidente estadounidense para asegurar un alto el fuego antes de cualquier próximo paso.
«No me imagino que la próxima reunión se celebre sin un alto el fuego», dijo.
«Así que trabajemos en ello e intentemos presionar a Rusia, porque la credibilidad de estos esfuerzos que estamos realizando hoy depende, al menos, de un alto el fuego».
El documento añade que “una paz duradera no se basará en concesiones y regalos a Putin, sino en un sólido marco de seguridad que evitará futuras agresiones”.
Se sabe que el destacado presentador de televisión Vladimir Solovyov, en imágenes difundidas en medios rusos, se burla de Trump.
Se abunda que sus dicho por “amenazar” a Rusia, diciendo que Moscú podría “destruir [a Estados Unidos] con armas nucleares”.
Ucrania
Sin embargo, Ucrania no aceptará ningún acuerdo que incluya concesiones territoriales a Rusia e insiste en un alto el fuego como primer paso hacia un acuerdo de paz completo, según el documento.
Señala que Kiev también rechaza la propuesta que Putin le hizo a Trump en Alaska de congelar el resto del frente si Ucrania retira sus tropas de las regiones orientales parcialmente ocupadas de Donetsk y Luhansk.
De hacerlo, se crearía una base para un avance adicional y rápido de las fuerzas rusas hacia la ciudad de Dniéper y se permitiría a Putin lograr los objetivos de la agresión por otros medios, afirma.
Además se señala que Ucrania cree que el intento de Rusia de resolver las cuestiones territoriales antes de continuar las conversaciones sobre un acuerdo de paz duradero crearía un hecho consumado.
Es decir, sobre el terreno y no haría nada para garantizar la seguridad futura de Kiev, según el documento.
Finalmente, Kiev también insiste en que Rusia le otorgue una compensación completa por los daños sufridos durante la guerra.
Y los cuales, posiblemente pagada con los 300 mil millones de dólares en activos soberanos rusos congelados en países occidentales.
Cualquier alivio de las sanciones solo debería concederse si Rusia cumple con el futuro acuerdo de paz y «juega limpio», añade el documento.
Cortesía de Regeneración
Dejanos un comentario: