
En junio, las casas de Bolsa Vector, Finamex y Value registraron los niveles más bajos en el Índice de Capitalización (Icap) del sector de intermediarios bursátiles que opera en el país.
El Índice de Capitalización registra los recursos con los que deben contar las instituciones para soportar pérdidas no esperadas.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Icap de las casas de Bolsa en general cerró junio en 32.42% desde los 31.42% del mes pasado, es decir, un punto porcentual mayor.
En el caso de Vector Casa de Bolsa, su Icap registró un nivel de 11.94% al cierre de junio, lo que representó una caída de 3.1 puntos porcentuales respecto al 14.97% observado a marzo de este año. Dicho valor es el más bajo desde noviembre de 2018 cuando se ubicó en 11.08 por ciento.
El descenso en su nivel de capitalización de Vector se da luego de la sanción por parte de Estados Unidos por un presunto lavado de dinero, junto con los bancos mexicanos CIbanco e Intercam.
Otra Casa de Bolsa que registró uno de los menores Índices de Capitalización, según el documento, es Finamex, pues a pesar de que subió 4 puntos porcentuales respecto al mes pasado y llegar a 12.45%, es uno de los más bajos.
En este mismo sentido, el grupo financiero Value que muestra un nivel de 13.44% en el mes de referencia.
Del otro lado, la que mayor Icap registra es la Casa de Bolsa de UBS con 1,287.67%, seguida por JP Morgan con 957.73%, de acuerdo con los reportado por la CNBV.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: