Documento revela por qué CIBanco desistió de su demanda a EE. UU.

Foto: Cuartoscuro

El banco mexicano CIBanco presentó en la Corte del Distrito de Columbia un escrito para desistirse de la demanda que interpuso contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por las sanciones en su contra.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El documento, firmado por el despacho White & Case, confirma que la institución bancaria decidió retirar la demanda sin perjuicio, es decir, con la posibilidad de volver a presentarla más adelante.

Foto: @arturoangel20

El texto se ampara en la Regla 41 de procedimiento civil, que permite a un demandante desistirse siempre que la contraparte no haya respondido aún con una contestación o una moción de juicio sumario.

El escrito señala que la decisión se tomó tras la modificación de la orden de sanción emitida por la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) el 19 de agosto de 2025, la cual extendió hasta el 20 de octubre la entrada en vigor de la prohibición de transferencias con CIBanco.

Administrador cautelar del IPAB autorizó el retiro

De acuerdo con el documento, la instrucción fue girada por el Administrador Cautelar designado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), quien actualmente sustituye al consejo de administración y tiene plenas facultades para representar al banco.

El texto subraya que este administrador cuenta con poderes para manejar al banco y para dirigir litigios, por lo que ordenó formalmente a los abogados desistirse de la acción legal en Estados Unidos.

Con este movimiento, CIBanco gana tiempo mientras se mantiene vigente la sanción de Washington, aunque con un plazo mayor para definir su estrategia antes de octubre.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: