MG HS 2026 llega a México: más de 1,000 km de autonomía, motores turbo e híbridos y 7 años de garantía, precio y lanzamiento

La nueva MG HS 2026 ya está disponible en México y promete sacudir el segmento de los SUV compactos. La firma de origen británico con respaldo chino apuesta fuerte con un modelo que se ofrece con motores turbo o híbridos y una autonomía que promete superar los 1,000 kilómetros en su versión Hybrid+. El anuncio marca un paso más en la estrategia de MG Motor, que desde 2020 gana terreno en el mercado mexicano.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El lanzamiento ocurre en un momento clave para la industria automotriz mexicana. Los consumidores demandan mayor rendimiento, sistemas de asistencia avanzados y garantías más robustas que respalden la inversión. MG responde con un paquete que en teoría suena atractivo: todas las versiones de la HS incluyen el sistema MG Pilot, seis bolsas de aire y una calificación de 5 estrellas en pruebas de choque Euro NCAP. La promesa es clara, elevar la seguridad y la confianza del conductor.

El apartado mecánico se divide en dos caminos. Los motores turbo incluyen un 1.5 litros de 168 caballos de fuerza y un 2.0 litros de 228 caballos de fuerza, este último acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades desarrollada por ZF, con tres modos de manejo: Eco, Normal y Sport. Para quienes buscan mayor eficiencia aparece la versión Hybrid+, que combina motor a gasolina y eléctrico para entregar 195 caballos de fuerza con un consumo de 3.9 litros por cada 100 kilómetros.

El diseño exterior refleja la evolución estética de la marca. La parte trasera adopta una firma luminosa en forma de X que la hace reconocible de inmediato en la carretera. Las luces LED estilizan el frente y remarcan un carácter más agresivo. En el interior, la HS 2026 destaca por un módulo digital flotante que combina dos pantallas de 12.3 pulgadas, además de una atmósfera envolvente pensada para quienes viajan en segunda fila, donde se mejoró la amplitud y la comodidad. La cajuela de 1,484 litros con asientos abatidos buscará convertir al SUV en un aliado para escapadas de fin de semana o traslados urbanos cargados.

MG HS 2026 desde el interior.

La propuesta tecnológica tampoco se queda atrás. Incluye cámara de 360 grados en alta definición, cargador inalámbrico, climatización automática de doble zona y compatibilidad total con Apple CarPlay y Android Auto. Estos elementos en teoría muestran la intención de MG de ofrecer un SUV con conectividad de alto nivel a precios competitivos en comparación con marcas japonesas o europeas.

La pregunta más inmediata es por qué un SUV como este puede marcar diferencia frente a rivales ya establecidos como Hyundai Tucson, Toyota RAV4, Mazda CX-5 o Volkswagen Tiguan. La respuesta quizá está en la autonomía extendida de la versión Hybrid+, que supera los 1,000 kilómetros sin recarga, y en la garantía Lucky 7, la más amplia de su categoría, que cubre 7 años o 150,000 kilómetros. El para qué también es evidente: MG busca ofrecer un vehículo capaz de cubrir necesidades familiares y de viaje largo, con respaldo de fábrica y costos contenidos.

Hs Suv Mg Nuevo

MG HS 2026 en México.

MG HS 2026, versiones y precios en México

En México, los precios oficiales del nuevo SUV de MG comienzan en 599,900 pesos para la versión Excite 1.5T, 659,900 pesos para la Trophy 2.0T, 619,900 pesos para la Excite HEV y 689,900 pesos para la Premier HEV. Con estos números, MG se coloca en una franja que le permite competir contra Honda CR-V, Toyota RAV4 y Hyundai Tucson, al menos en precio y garantía.

La historia de MG en México se resume en crecimiento acelerado. Más de 200,000 unidades comercializadas en cinco años y presencia constante en el Top 10 de ventas nacionales explican por qué la llegada de la HS 2026 no es solo otro lanzamiento más. En apariencia es un golpe directo al corazón de un segmento estratégico. Y para el consumidor, representa la oportunidad de acceder a un SUV con diseño moderno, tecnología de punta, autonomía destacada y garantía que debería reducir el riesgo a largo plazo.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: