El sello Hecho en México reforzará su difusión con la campaña nacional de comunicación “Lo Hecho en México está mejor Hecho”, respaldada por la Secretaría de Economía y la iniciativa privada, que incluye seis spots publicitarios y anuncios en exteriores, con alcance estimado a más del 90% de la población.
La iniciativa busca promover la preferencia por productos y servicios nacionales y fortalecer la economía mexicana.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que se trata de “un esfuerzo sin precedente que une a la iniciativa privada y al Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía” y que tiene como objetivo despertar el orgullo de ser mexicanos.
Impacto de la campaña en consumo interno y economía
Rodrigo Herrera, presidente de Genoma Lab, explicó que la campaña incentivará el consumo interno. Señaló que “lo que hoy presentamos no es un comercial, no es una moda o un proyecto de marketing, es una causa, es una afirmación que busca cambiar la narrativa” y que “el gobierno y la iniciativa privada caminan juntos con un objetivo común: despertar el orgullo por lo nuestro”.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enfatizó la importancia de la marca Hecho en México para resaltar la calidad de los productos y servicios nacionales. Señaló que adquirir productos nacionales representa apoyo directo a familias mexicanas, mientras que comprar importaciones podría implicar la pérdida de empleos.
Certificación y alcance del sello Hecho en México
Ebrard precisó que actualmente 2 mil 57 empresas, de un total de 5 millones de unidades económicas, cuentan con la certificación Hecho en México, un distintivo que requiere cuidado porque “lleva el nombre de México”.
Además, destacó la relevancia de la producción nacional para la relación comercial con Estados Unidos, el principal socio comercial del país, señalando que México compra más a Estados Unidos que China, Alemania y Japón juntos, consolidándose como una de las economías manufactureras más importantes del mundo.
Participación de sector privado y Gobierno
La campaña, respaldada por la Secretaría de Economía y la iniciativa privada, combina medios tradicionales y digitales para garantizar su difusión en todo el país, con el objetivo de que los consumidores reconozcan y prefieran productos nacionales certificados con el sello Hecho en México.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: