Disney es el rey de la taquilla, y aún así no sabe cómo llegar a nuevos públicos. La disonancia entre lo que ofrece la compañía en comparación de lo que buscan los espectadores al momento de acudir a los cines, comienza a causar estragos entre los altos mandos. Esto al punto de presionar a los creativos de Hollywood para incentivar la creación de películas atractivas para los jóvenes. Su objetivo: la generación Z.
Según reportan desde Variety, Walt Disney Studios ha comenzado una reestructuración creativa para hacer que los jóvenes entre 15 y 28 años acudan a los cines. La cuestión es que no han sabido conectar con las audiencias, al tiempo en que sellos como Marvel y Lucasfilm han dejado de ser lo que eran antes. La nueva apuesta: propiedades intelectuales y producciones originales.
Como apuntan las fuentes del medio, esos “motores de contenido multimillonarios” han dejado de perfilarse como la prioridad. Lo anterior dado que todo lo involucrado a la franquicia Star Wars lucha contracorriente y no se ha producido un proyecto cinematográfico en seis años. A su vez, el género de superhéroes pierde adeptos minuto a minuto y sus últimos filmes han dejado de ser rentables.
La titánica tarea de llevar a las jóvenes audiencias a las salas recayó en David Greenbaum, excodirector de Searchlight Pictures, y Daria Cercek, excodirectora de Paramount Pictures. Su misión en conjunto es darle una vuelta de tuerca a las actuales tendencias que predominan en el estudio. Lo anterior dado que Disney tiene mucho apoyo de los millennials, generación que creció con sus clásicos animados.
¿Por qué? Fácil. Al reconocer títulos como El Rey León o Lilo y Stitch, es claro que acudirán a las salas a ver las nuevas versiones live-action, pero ahora acompañados de sus hijos. No obstante, el punto clave al que se enfrenta la compañía del ratón es hallar una fórmula que encaje con los Gen Z. Un grupo solitario y complejo de comprender debido a que sus años de formación se vieron afectados por el COVID-19.
Por ejemplo, se encuentra el caso de Una película de Minecraft, la cual significó un hit de taquilla para Warner Bros. Es más, existen los videos virales en redes sociales con los brotes de euforia de los fans. Parece entonces que Disney intentará dar en ese mismo blanco ahora con Fornite. Sin embargo, aunque existen personajes de la compañía dentro del videojuego, hay un tope: no poseen los derechos cinematográficos.
Pero aquí viene lo curioso de todo. Por un lado, Disney es el rey de la taquilla con éxitos como Intensamente 2 y Avatar 2, pero al ver que otras propiedades ya no dan los mismos resultados, quieren volver a generar interés por medio de propuestas originales. Algo raro ya que, sí, Cuatro Fantásticos no despegó en la taquilla, pero otros estudios tienen éxitos con franquicias atractivas aunque desgastadas. El ejemplo: Jurassic World.

Pero bien dicen desde Variety, la nueva estrategia resulta un tanto desconcertante ya que por años Disney ha sido la envidia de otros estudios. Entonces ¿la competencia se centrará en ver quién tiene las mejores películas originales? Algo confuso pues, como hemos podido ver, lo que buscan son las ganancias. O bien, este es el nuevo camino tras confiar durante más de una década en Los Vengadores y los Jedi.
Por lo mientras, desconocemos a dónde llevará este reciente impulso por conectar con la generación Z. Pero si eso significa que Disney reducirá un poco la creación de secuelas o remakes, de menos ya es un respiro para las audiencias.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: