México se prepara para un impacto económico millonario con la llegada del Mundial 2026

La celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se organizará de manera conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá, no solo será un evento deportivo sin precedentes en la región, sino también un motor económico de enormes proporciones. En territorio mexicano, se proyecta que la justa generará alrededor de 3.000 millones de dólares, una cifra que refleja tanto la magnitud del torneo como la expectativa por el arribo masivo de visitantes internacionales.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con estimaciones preliminares, más de cinco millones de turistas viajarán a los tres países anfitriones para disfrutar del certamen. Una parte significativa de ese flujo se concentrará en las ciudades mexicanas designadas como sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Estos centros urbanos se preparan para recibir a aficionados de distintas nacionalidades que, además de asistir a los partidos, buscarán experiencias culturales, gastronómicas y turísticas durante su estancia.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Unomásuno.



Dejanos un comentario: