
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que será hasta febrero cuando discutan la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que la mandataria informó a San Lázaro que no existe una propuesta o proyecto preelaborado para el siguiente periodo ordinario de sesiones.
Sin embargo, detalló que buscan la disminución de prerrogativas para llegar a los 8,000 millones de pesos; también la disminución del costo de las elecciones; además de las nuevas fórmulas de representación proporcional para evitar plurinominales.
“No se tiene la fórmula, la idea no es terminar con la representación proporcional, no sería correcto, no es posible, las minorías deben tener representación en el Congreso. Ella plantea fórmulas para que esa representación proporcional tenga mayor vinculación con la ciudadanía, mayor contacto ciudadanos y no obedezca a que los partidos propongan en la lista a sus incondicionales”, explicó Monreal en una reunión plenaria con diputados de Morena.
Manifestó que la Comisión Presidencial trabaja en revisar qué fórmula podría haber, para que se proponga y se decida en el Congreso, y estima tener lista la propuesta de reforma electoral a fines de año.
“Estuve en una reunión invitado por la Comisión esta semana… este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país…en los próximos días, ellos darán a conocer esta realización de foros, audiencias. Se pretende que, a finales de año esté ya lista la propuesta-iniciativa y, estaría sometiendo al Congreso en el segundo período de ejercicio legislativo, que arranca el primero de febrero”, manifestó.
Respecto a las reformas prioritarias impulsadas por Sheinbaum Pardo, Monreal informó que en el periodo de sesiones que inicia en septiembre se atenderán cerca de 30 de éstas. Habría más reformas en materia judicial y de seguridad; leyes de lo Contencioso, Aduanera, de Salud, y otras leyes reglamentarias derivadas de las reformas constitucionales discutidas el año pasado, precisó.
Insistió públicamente a sus legisladores acudir a la plenaria general que tendrán el 30 de agosto, a la que acudirán la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy; y, posiblemente, el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: