El viceprimer ministro italiano desafía a Emmanuel Macron: “Ponte el casco y ve a Ucrania”

23 de agosto 2025 – 22:28

Matteo Salvini rechazó el envío de tropas a territorio ucraniano y cuestionó la iniciativa europea, mientras París calificó sus declaraciones de “inaceptables”.

El viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini, apuntó contra el presidente francés, Emmanuel Macron, tras la propuesta de enviar tropas europeas a Ucrania en el marco de la llamada ‘coalición de voluntarios’, impulsada por Londres y París. Durante una visita a Lombardía, el líder de la Liga advirtió a Macron: “Ponte el casco, la chaqueta, el rifle y ve a Ucrania ”, y agregó que, en Milán, se diría “subite al tranvía”, en referencia a la idea de que cada quien se arregle por sí mismo.

Salvini subrayó que los esfuerzos europeos en rearme, deudas comunes para misiles y otras iniciativas de Macron, a las que se refirió como “macronadas”, han quedado obsoletas. En cambio, elogió la mediación del presidente estadounidense Donald Trump, quien, según el viceprimer ministro italiano, logró algo que otros fracasaron: sentar a Vladímir Putin y Volodímir Zelenski a negociar, algo que no ocurría desde hacía años.

París responde y convoca a la embajadora italiana

La reacción francesa no se hizo esperar. El Ministerio de Exteriores de Francia convocó a la embajadora italiana, Emanuela D’Alessandro, y calificó los comentarios de Salvini como “inaceptables”, recordando que contravienen el clima de confianza y la relación histórica entre ambos países, así como los avances bilaterales recientes, en particular en el apoyo a Ucrania.

No es la primera vez que Salvini arremete contra Macron. En mayo pasado lo calificó de “peligroso” y dijo que, si deseaban enviar tropas a Ucrania, deberían ir ellos mismos. En marzo, había acusado al presidente francés de “representar un peligro” para Italia y Europa, criticando a quienes, según él, hablan de guerra como si ya no existieran problemas.

Por su parte, Moscú ha advertido en repetidas ocasiones que cualquier despliegue de tropas extranjeras en suelo ucraniano podría agravar el conflicto, recordando que la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas fue una de las causas originales de la guerra. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, señaló que los debates actuales en Europa sobre intervención militar se relacionan, en esencia, con la concesión de garantías a través de la presencia de fuerzas extranjeras en territorio ucraniano.

El cruce de declaraciones refleja la creciente tensión política en Europa y la compleja discusión sobre la intervención internacional en el conflicto ucraniano, con Italia y Francia en el centro de la polémica.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Ámbito



Dejanos un comentario: