Julio César Chávez Jr abandona la prisión de Sonora, llevará su proceso en libertad

El boxeador Julio César Chávez Jr, dejó la prisión de Sonora de máxima seguridad a tan solo unos días de ingresar tras ser deportado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) el pasado 18 de agosto. Un juez del estado de Sonora determinó que enfrente su proceso en libertad. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

La autoridad le impuso que no podrá salir de México y tiene un plazo de al menos 3 meses de investigación complementaria después de que se decidiera su vinculación a proceso por delincuencia organizada, portación de armas de fuego y en relación a sus vínculos con líderes del Cartel de Sinaloa. 

Dichas medidas se otorgaron en la última audiencia en la sede del Poder Judicial, de acuerdo con la agencia de noticias The Associated Press, quienes tuvieron acceso al testimonio de Rubén Benítez Álvarez, el acusado se presentó de manera virtual desde el Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo, el primer sitio que piso a su llegada al país. 

¿Cuántos años podría pasar en prisión Julio César Chávez Jr.?

Foto: ICE

Alrededor de las 13:00 horas se reportó que dejó la prisión para acatar las medidas recomendadas, su salida fue cuestionada ya que por los delitos que señaló la Fiscalía General de la República (FGR) y con la nueva reforma de materia penal, esto amerita prisión preventiva oficiosa por ligarlo a la delincuencia organizada. 

Sin embargo, se obtuvo el amparo y su abogado defiende que el boxeador va a “limpiar su nombre” y busca demostrar su inocencia.

Asimismo, en una conversación que tuvo con medios de comunicación, la defensa de Chávez declaró que de ser declarado culpable, el boxeador mexicano podría enfrentar una condena de entre cuatro u ocho años de prisión. 

A Chávez lo detuvieron el pasado 2 de julio en Los Ángeles, Estados Unidos lugar donde residía por agentes federales que lo interceptaron afuera de su hogar bajo el argumento de exceder la duración de su visa y mentir para obtener la tarjeta de residencia, después de esto las autoridades de ese país señalaron que su arresto se debía a mantener vínculos con integrantes del Cartel de Sinaloa, designado como grupo terrorista para ellos. 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: