Al menos ocho personas, entre ellas una bebé, murieron por desnutrición en la Franja de Gaza, según informó este domingo el Ministerio de Sanidad gazatí, en un contexto de hambruna agravada por el bloqueo a los suministros. La ONU advirtió que medio millón de personas están en riesgo de morir de hambre si no se permite el ingreso masivo de ayuda humanitaria. Mientras tanto, más de 30 palestinos fallecieron ese mismo día a raíz de la ofensiva militar israelí, que continúa marchando sobre la Ciudad de Gaza en medio de negociaciones interrumpidas.
Las fuerzas israelíes avanzan lentamente desde tres frentes: el barrio de Al Sabra, la zona de Nazla, ubicada en Yabalia, al norte de Gaza, y el barrio de Saftawi, también en Yabalia. Desde la madrugada del domingo, los hospitales del enclave registraron al menos 34 muertos por ataques israelíes. Nueve de ellos fueron asesinados mientras buscaban ayuda humanitaria, según reportó la agencia de noticias WAFA.
Hambre
La ONU alertó el viernes que la ciudad de Gaza y zonas aledañas ya están afectadas por una hambruna que pone en riesgo a medio millón de personas. Si no se permite la entrada masiva de ayuda, advirtieron, muchas de ellas podrían morir.
Solo en las últimas 24 horas, Sanidad reportó otras ocho muertes por hambre, incluida una bebé. El viernes ya se habían registrado otras ocho, entre ellas dos niños. Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, al menos 289 personas han muerto por esta causa, entre ellas 115 niños.
Según un informe de la ONG estadounidense MedGlobal, uno de cada seis niños menores de cinco años en Gaza sufre desnutrición aguda. El estudio se basó en observaciones en cuatro de las cinco gobernaciones del enclave.
La organización advirtió que todos los niños pequeños en Gaza están en riesgo de morir por hambre si no se toman medidas urgentes. El viernes, la Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) confirmó por primera vez la existencia de una hambruna en la gobernación de Gaza, la más densamente poblada del enclave.
El aumento de la malnutrición infantil fue citado como un factor clave para declarar la hambruna. Tom Fletcher, secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA), denunció que la hambruna en Gaza es “predecible y evitable”, acusando a Israel de utilizar la escasez como arma de guerra.
“Negociaciones”
Egipto será sede la próxima semana de una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, en un nuevo intento por alcanzar un acuerdo de alto el fuego, informó una fuente de seguridad egipcia a EFE. Los mediadores, Egipto, Qatar y Estados Unidos, están presionando a Israel para avanzar hacia un alto el fuego, añadió la fuente.
Según esta fuente, que pidió anonimato, la nueva instancia fue posible gracias a “garantías de Estados Unidos a Israel para que el acuerdo incluya como punto de partida la liberación de al menos la mitad de los rehenes israelíes” en manos del grupo islamista, y para que “las negociaciones sean amplias y busquen el fin definitivo de la guerra, no solo una tregua parcial”.
Por su parte, Hamas acusó este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de imponer “nuevas condiciones” cada vez que se acerca un acuerdo, siguiendo las declaraciones del ex vocero del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, en una entrevista con el Canal 13 israelí.
En esa entrevista, emitida el sábado, Miller afirmó que las partes estuvieron “muy cerca” de alcanzar un acuerdo, hasta que Netanyahu impuso nuevas demandas, entre ellas su negativa a abandonar el denominado corredor de Filadelfia.
Miller también reveló que el ex secretario de Estado, Antony Blinken, advirtió a Netanyahu, en las primeras semanas del conflicto, que sin un plan para el “día después” y ante la creciente inestabilidad, Israel quedaría atrapado en una guerra que podría durar “años o décadas”.
“Las confesiones israelíes y estadounidenses confirman que Netanyahu es el verdadero obstáculo para los acuerdos de intercambio y los ceses del fuego”, afirmó el movimiento palestino en un comunicado oficial. Hasta ahora, el primer ministro israelí no ha emitido declaraciones al respecto.
El lunes pasado, Hamas anunció que había aceptado la última propuesta presentada por los mediadores, prácticamente idéntica al borrador propuesto por Estados Unidos. Sin embargo, el miércoles, Netanyahu ordenó continuar las negociaciones y “acortar” los plazos antes de invadir la ciudad de Gaza.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: