“El Mayo” Zambada se declaró culpable de narcotráfico ante la justicia de EE.UU.

El mexicano Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del poderoso cártel de Sinaloa a fines de los años 80, se declaró culpable de narcotráfico ante la justicia estadounidense este lunes, tras ser extraditado desde México, e hizo un llamado a “frenar la violencia” en su estado natal. Con esta decisión evita ir a juicio público, pero podría pasar el resto de su vida tras las rejas, como su antiguo socio, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Culpable”, pronunció Zambada en español con voz apenas audible, al admitir los cargos de operar una empresa criminal entre 1989 y enero de 2024, y conspiración para lavar dinero, perpetrar asesinatos, secuestros y traficar drogas entre el 1 de enero de 2000 y el 11 de abril de 2012. El capo, acusado de 17 cargos en total, reconoció ante un tribunal de Brooklyn, Nueva York, haber liderado el cartel de Sinaloa de manera continuada desde 1989 y haber conspirado bajo la Ley Rico, que sanciona a organizaciones corruptas involucradas en delitos graves como lavado de dinero y homicidios vinculados al narcotráfico.

En su declaración, Zambada pidió perdón a “quienes han sufrido” por sus acciones y admitió que su organización “promovió la corrupción” en México, pagando sobornos a policías, militares y políticos. El juez instructor de la causa, Brian Cogan, fijó la fecha de la sentencia para el 13 de enero de 2026, aunque ya advirtió que el primer cargo conlleva una posible condena de cadena perpetua. Además de la prisión, el tribunal le impuso una multa de 15.000 millones de dólares por los daños provocados por sus actividades.

Un viejo criminal

Zambada, quien aseguró tener 75 años (dos menos de los que se le atribuían) fue descrito por la justicia estadounidense como uno de los “narcotraficantes más prolíficos y poderosos del mundo”. Fue capturado el 25 de julio de 2024 tras arribar en una avioneta al aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, quien según Zambada lo emboscó para entregarlo a las autoridades.

El Chapo cumple cadena perpetua en Estados Unidos tras su juicio en 2018. Su hijo, Joaquín Guzmán López, tiene previsto volver a comparecer ante un tribunal de Chicago en septiembre, donde podría declararse culpable como su hermano Ovidio, alias “El Ratón”, lo hizo el mes pasado.

“El Mayo”, que aseguró necesitar medicación para el dolor en las rodillas, expresó ante el juez que comprende que, con su declaración de culpabilidad, renuncia a su derecho constitucional a un juicio y a apelar una eventual sentencia adversa. “Durante más de cincuenta años construí una vasta red criminal conocida como el cártel de Sinaloa, con mucha gente trabajando para mí. Algunos se encargaban de la logística, otros de recibir cocaína desde Colombia por barco o avión… Luego la llevábamos a los estados fronterizos y la cruzábamos regularmente hacia Estados Unidos”, declaró.

Zambada confesó haber traficado unas “1.500 toneladas” de cocaína hacia Estados Unidos, y aseguró que nunca consumió drogas. Reconoció que sus acciones “constituyen graves violaciones a las leyes antidrogas” del país norteamericano y que “acepta toda la responsabilidad” por el daño causado.

En su extensa admisión de culpa, reiteró haber fomentado la corrupción de policías, militares y políticos mexicanos. “Reconozco el gran daño que las drogas han causado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a quienes se hayan visto afectados por mis actos”, sostuvo.

A comienzos de agosto, la fiscalía informó que no solicitará la pena de muerte como parte del pacto de su entrega, a pesar de que Zambada no fue extraditado formalmente desde México, lo que hubiera impedido tal castigo. “Esta resolución marca el cierre de una de las últimas grandes persecuciones judiciales contra líderes del cártel de Sinaloa en Estados Unidos”, declaró el fiscal Joseph Nocella, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York.

Su abogado, Frank Pérez, enfatizó que el acuerdo alcanzado con la fiscalía “no implica cooperación” con las autoridades. “Puedo afirmar categóricamente que no existe ningún pacto por el cual esté colaborando con el gobierno de Estados Unidos ni con ningún otro”, dijo en una declaración enviada a la agencia AFP.

Finalmente, flanqueado por su abogado, Zambada también reconoció haber ordenado asesinatos de miembros de grupos rivales durante los sangrientos enfrentamientos entre cárteles en las décadas de 1980 y 1990. Admitió también que “mucha gente inocente” murió en esos choques.

Un llamado a la calma

Tras declararse culpable, “El Mayo” hizo un llamado a la paz en su estado natal de Sinaloa. Desde su entrega a las autoridades estadounidenses, en julio de 2024, se desató una guerra interna en la región, entre las facciones de “Los Mayitos“, liderada por su hijo, Ismael “Mayito Flaco” Zambada Sicairos, y “Los Chapitos“, dirigida por iván Archivaldo y Jesus Alfredo Guzmán, hijos de “El Chapo”.

“Mi cliente hace un llamado a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, transmitió el abogado Pérez al finalizar la audiencia en la que Zambada aceptó su responsabilidad penal.

Según su abogado, el capo considera que “su comunidad” debe “mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado” de Sinaloa. “El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Insta a su comunidad a mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado”, señaló ante la guerra que ha dejado más de un millar de muertos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: