Con la plantación de 420 árboles de zapote prieto, el Gobierno de Michoacán puso en marcha un programa de rescate de esta especie endémica, catalogada en peligro de extinción. El anuncio fue realizado por el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, quien subrayó que esta acción forma parte de las políticas prioritarias de preservación ambiental de su administración.
De acuerdo con los registros oficiales, en Michoacán y Guanajuato apenas se tenían contabilizados 27 ejemplares de este árbol, lo que refleja la urgencia de implementar medidas de conservación. Para atender esta problemática, el proyecto se desarrolla en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión Forestal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Ramírez Bedolla explicó que los ejemplares serán destinados a áreas naturales protegidas, lo que garantiza condiciones óptimas de cuidado y protección, con el objetivo de asegurar su reproducción y permanencia a largo plazo.

Plantación en Morelia
El secretario del Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez López, informó que más de 200 árboles ya fueron plantados en el Manantial de La Mintzita y el Cerro del Punhuato, espacios ubicados en la capital del estado. En ambos sitios se aplican prácticas de conservación como sombreado y acolchado, que permiten mejorar las posibilidades de crecimiento de los ejemplares.
Con estas acciones, las autoridades buscan no solo reforestar zonas estratégicas, sino también fomentar una cultura de cuidado ambiental en la población, vinculando a la comunidad con el rescate de especies en riesgo.

Indispensable reforzar la biodiversidad
Méndez López destacó que el zapote prieto enfrenta un grave riesgo de desaparecer debido a la pérdida de su hábitat y a sus bajas tasas de reproducción natural. Por ello, enfatizó que es indispensable reforzar la biodiversidad de Michoacán con proyectos de reforestación y la suma de esfuerzos entre instituciones académicas, gubernamentales y ciudadanos.
El funcionario apuntó que este programa es un primer paso hacia una estrategia de largo alcance que no solo busca proteger al zapote prieto, sino también posicionar a Michoacán como un referente en materia de conservación ambiental en el país.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: