Peso mexicano cierra jornada con leve depreciación


Durante la tarde del lunes, el peso mexicano registró una ligera caída frente al dólar estadounidense, al depreciarse alrededor de un 0.56%. La divisa nacional abrió la sesión en 18.56 pesos por dólar, marcó un mínimo de 18.55, un máximo de 18.68, y finalmente cerró en este último nivel, que también representó el punto más alto del día.

FERIA DE SAN FRANCISCO

LEE: Bolsa Mexicana retrocede y marca su peor jornada desde mayo

Al cierre de la jornada, el dólar se cotizó en promedio en 18.68 pesos, lo que refleja un incremento del 0.62% respecto al día anterior, cuando el tipo de cambio se ubicó en 18.57 pesos. 

A pesar del repunte reciente, el dólar acumuló una caída semanal del 0.76%. No obstante, a nivel anual, la moneda estadounidense sigue mostrando una depreciación de 2.79% frente al peso mexicano.

Actualmente, los operadores del mercado anticipan que la FED podría realizar dos recortes en su tasa de interés de referencia antes de que concluya el año. Esta expectativa se basa en los últimos resultados del PIB del segundo trimestre y en la evolución del índice de inflación PCE, indicadores clave para evaluar el rumbo de la política monetaria en EE. UU.

En cuanto a la volatilidad, la última semana mostró una menor variación en el tipo de cambio comparada con el promedio del último año, que ha sido de 11.92%, lo que sugiere un comportamiento más estable y contenido en fechas recientes.

¿Dónde comprar o vender el dólar?  

Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. 

  • Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares.  
  • Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares.  
  • Plataformas en línea.  
  • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa).  

EE

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: