Remesas superan ingresos petroleros en Colombia a junio

El flujo entrante de remesas en Colombia mantiene la tendencia al alza que se registró en el cierre pasado y, para el primer semestre de 2025, equipararon a los ingresos de las exportaciones petroleras y superaron a otras tradicionales como el carbón y el café.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Entre enero y junio, las remesas alcanzaron 6,507 millones de dólares, mientras que las exportaciones del hidrocarburo fueron de 6,491.1 millones de dólares, según datos del Dane. El dato de remesas de julio fue el más alto en del año con 1,158.36 millones de dólares, para ubicar al flujo de divisas por dicho concepto en 7,665.45 millones.

Si se incluyera a las remesas en exportaciones tradicionales, ocuparían el primer puesto por encima de las ventas externas del café con 2,685.14 millones de dólares y las de carbón con 2,372.65 millones de dólares.

Sobre el carbón, las ventas externas alcanzaron su valor más bajo desde la pandemia, el año pasado, con 5,652 millones de dólares (en 2024 totalizaron 7,106 millones de dólares). El menor desempeño del sector carbonífero se debe a la mayor carga tributaria y el adelanto en la retención en la fuente, dijo Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería. “El gobierno ha implementado impuestos, paquetes regulatorios con decretos y resoluciones que tienen efectos en el crecimiento del sector”, apuntó Nariño.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: