
El torneo que empezó en julio está que arde. Cinco clásicos: el Nacional, el Regio, el Joven, el Capitalino y el Tapatío esperan a los aficionados al fútbol local y ya ocupan un lugar de privilegio en el calendario de fútbol Liga MX.
Estos partidos serán los duelos que detendrán la vida en México, cada uno con su propia carga explosiva de historia y narrativa. En este artículo podrás descubrirlos uno a uno.
El Clásico Nacional, América vs Chivas
El primer clásico en disputarse será el más emblemático. Hablamos del América contra Chivas, programado para el viernes 12 de septiembre a las 19:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes.
Este enfrentamiento ha trascendido generaciones y es considerado el partido más importante del fútbol mexicano, dado que enfrenta a dos de los equipos más ganadores. Parte del interés y la atención que recibe es porque enfrenta dos filosofías de juego. Por un lado, los de Coapa con sus fichajes internacionales y el Rebaño Sagrado con su política de puros jugadores mexicanos.
Las Chivas, que quedaron dolorosamente eliminadas del Clausura tras empatar 1 a 1 con Atlas, con dudas en su rendimiento, intentarán reivindicarse frente a su rival histórico.
Por su parte, el América llega con el cartel de favorito, motivado por el título de subcampeón obtenido en la campaña pasada, donde perdió la final contra el Toluca. En este caso, también, el hambre de gloria puede impulsar al equipo hacia adelante en el clásico.
El Clásico Capitalino, América vs Pumas
Unas semanas después será turno del Clásico Capitalino, un día en el que muchos se preguntarán en que canal juega el américa hoy. El equipo recibirá a Pumas el sábado 27 de septiembre a las 21:00 horas, nuevamente en el Estadio Ciudad de los Deportes de la capital.
Se trata de un choque donde pesa la tradición, pero también el momento presente de cada equipo. El más complicado es Pumas, que llegará al Clásico Capitalino instalado en la parte baja de la tabla con apenas algunos destellos de buen fútbol.
Sin embargo, la esperanza universitaria se centra en que Efraín Juárez ya va a poder contar con plantel completo, incluido Aaron Ramsey, quien se recuperó de su lesión y apunta a sumar sus primeros minutos en el torneo.
Además, el posible regreso de José Juan Macías promete dar vuelta su situación en la tabla, aunque todavía no se ha confirmado su vuelta.
El Clásico Joven, Cruz Azul vs América
El América es el equipo con más protagonismo en los clásicos mexicanos y por eso tendrá semanas intensas de cara a este fin de año, dado que después del Capitalino llegará el turno del Clásico Joven contra Cruz Azul, fechado para el sábado 18 de octubre a las 21:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario.
Por su parte, el Cruz Azul acaba de protagonizar un triunfo sufrido pero esperanzador frente a Santos Laguna en Ciudad Universitaria. La Máquina se impuso 3-2 en un partido que tuvo goles de Carlos Rodríguez, Ignacio Rivero y el remate definitivo de Gabriel Fernández en la recta final.
El equipo de Nicolás Larcamón mostró carácter para sostener la ventaja y se espera que pueda dar pelea a un América que, en este encuentro, no es el favorito definitivo.
El Clásico Tapatío, Chivas vs Atlas
Para finales de octubre, el fútbol mexicano vivirá otro choque de pasiones a través del Clásico Tapatío, un encuentro con tintes regionales que se disputará el sábado 25 de octubre a las 21:00 horas en el Estadio Akron.
A diferencia del Nacional, aquí el orgullo local es lo que está en juego, ya que Guadalajara se divide en rojiblancos y rojinegros, con familias enteras que viven estos partidos como una batalla personal.
Aunque las Chivas llegan como favoritos, Atlas ha demostrado en los últimos años que puede competir en títulos y consistencia. Por eso, este partido promete un ambiente eléctrico dentro del estadio.
El Clásico Regio, Monterrey vs Tigres
El último gran choque del calendario regular será el Clásico Regio entre Monterrey y Tigres, pactado para el sábado 1 de noviembre a las 19:00 horas en el Estadio BBVA.
El último Clásico Regio disputado el 12 de abril salió a favor de los Tigres sobre Monterrey. En un partido intenso disputado en el Estadio Universitario, los felinos se impusieron 2-1 a los Rayados, confirmando su dominio en los enfrentamientos directos.
Tigres ha logrado imponerse una vez más, consolidándose como el rival más incómodo para la “Pandilla”.
Monterrey, pese a contar con un plantel competitivo, no pudo revertir la racha negativa y sigue sin dar con la fórmula para inclinar la balanza en los derbis regiomontanos.
Sin embargo, ambos equipos suelen llegar a la liguilla, tienen un alto nivel y el fútbol es fútbol, por ende, impredecible.
Dónde ver los partidos
Para los aficionados, las opciones de transmisión también han crecido. Los clásicos estarán disponibles a través de Claro Sports, TUDN, Televisa (Canales 2 y 5), TV Azteca (Canal 7), Caliente TV, Amazon Prime, Tubi y Amazon Prime Video, lo que asegura que millones de espectadores puedan seguir estas disputas desde cualquier rincón del país.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: