San Pedro regulará casetas y plumas de acceso en colonias: de esto trata la iniciativa

Con el objetivo de dar certeza jurídica y seguridad a los vecinos, el municipio de San Pedro Garza García presentará al Cabildo una iniciativa de reglamento para regular los dispositivos de control de acceso en colonias, como casetas y plumas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El secretario general de San Pedro, Luis Susarrey, informó que la propuesta se basa en una reforma aprobada por el Congreso del Estado, que faculta a los municipios para otorgar permisos de instalación de controles, siempre que no vulneren el libre tránsito.

Previo al anuncio, autoridades municipales se reunieron con 25 presidentes de colonias para explicar el proceso que se seguirá. Este incluye realizar un censo de dispositivos existentes, someter la propuesta a la revisión de las comisiones del Cabildo y, finalmente, abrir una consulta pública.

Leyenda

Buscan blindar los accesos a las colonias con casetas o plumas en San Pedro Garza

“Hoy estamos en condiciones de presentar una propuesta de reforma que analizarán los regidores. Quisimos invitar principalmente a la regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y al regidor presidente de la Comisión de Seguridad, por ser un tema que les compete a ambos”, dijo Susarrey.

El funcionario detalló que, una vez presentada la iniciativa, se buscará la colaboración ciudadana para mejorarla antes de su aprobación definitiva.

Leyenda

Harán una consulta ciudadana para revisar la seguridad en plumas

“Que una vez presentada, ellos analicen esta iniciativa, se haga un ejercicio abierto con todos los vecinos, se reciban propuestas y tengamos ya una regulación propia en el municipio para darle certeza jurídica, seguridad y agilidad a los trámites de casetas”, agregó.

En la reunión estuvieron los regidores Carmina Cantú, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, y Eugenio Roux, presidente de la Comisión de Seguridad. También participaron el secretario de Participación Ciudadana, Ricardo Rodríguez, y el consejero de Asuntos Jurídicos, Jonathan Martínez, quienes escucharon a los presidentes de colonias. Estos últimos manifestaron su disposición para participar en la consulta y socializar la propuesta en sus respectivos sectores.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: