‘El misterioso caso de Ana, la niña caracol’, una obra que busca combatir el abuso infantil


Como sociedad, fallamos en el momento en el que tratamos con silencio un tema del que es necesario gritar tanto como lo es el abuso sexual infantil. Según datos del Gobierno de México, en nuestro país, ocho de cada diez agresiones de este tipo ocurren desde dentro de la familia, o de personas cercanas. Por tanto, algo que sucede a diario no puede seguir siendo abordado desde el silencio, la vergüenza y el miedo, sino desde la consciencia, la prevención y el actuar, y una de las maneras mejores en las que es posible volver posible el actuar, es desde las trincheras del arte.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“El misterioso caso de Ana, la niña caracol”, es una obra de teatro dirigida por la directora tapatía Karla Constantini, y producida por Cultura Zapopan, que por medio de una puesta en escena bien cuidada, y para toda la familia, aborda el tema del abuso sexual infantil con consciencia, responsabilidad, y con el enfoque certero de que algo como esto no puede seguir ocurriendo. En la obra, veremos a un grupo de detectives que buscan descubrir qué es lo que le ocurrió a “Ana”, una niña feliz que poco a poco comenzó a esconderse dentro de su cobija, al grado de tomar el aspecto de un pequeño caracol. La obra será, además, la primera de la Compañía Teatro de Zapopan bajo la dirección de Karla Constantini, recién nombrada al cargo este 2025.

Te recomendamos: La chiapaneca María Victoria Díaz obtiene el Premio de Literaturas Indígenas de América 2025

“Soy creyente de que el teatro puede transformar las vidas. Si no, la verdad es que me dedicaría a otra cosa. Entonces entrarle a un tema así de complejo, así de duro como el abuso sexual infantil, me parece que es abrir la esperanza de que podemos hacer algo para nuestra comunidad” comenta Karla Constantini, directora de la obra, y directora de la Compañía Zapopan Teatro, en entrevista con EL INFORMADOR. “Es ese lugar donde hay que trabajar y seguir insistiendo. Me siento muy contenta a nivel profesional porque el equipo actual de la Compañía Zapopan se ha subido al barco, le han entrado a todo con este tema que a todos nos atraviesa, que nos ha tocado desde algún lugar”.

De verdad que ha sido un proceso arduo, comprometido. Es un proyecto que abre puertas, puertas que son importantes. Esto no tendría por qué pasar. Los niños no tendrían que estar inseguros en ningún lugar. A todos nos debería competer salvaguardarlos en todo momento. Hay que observar esas problemáticas, hay que echarnos el clavado. Como artistas es algo que nos corresponde.

Karla Constantini compartió que la obra tenía que ser familiar, con valores: es denuncia pero también aprendizaje, también es divertida. La directora de Compañía Teatro Zapopan reconoció el esfuerzo del municipio y de las autoridades culturales para promover una obra con esta temática, de levantar la voz en una problemática así y de además acercarla a las familias, para que el teatro mismo sea un mecanismo de prevención. Así, por medio de la cultura y de las artes, lograr cambios, acabar con el silencio y dejar de victimizar: crear consciencia.

“Este tema se ha silenciado durante mucho tiempo. En la Ciudad de las Niñas y los Niños, mientras nos preparábamos para la obra, nos dieron un taller en el que nos dijeron que, según las estadísticas, de cada diez personas, dos han sido abusadas. No es un tema menor. Como dijo Gisèle Pelicot, “hay que hacer que la vergüenza cambie de bando”. En este caso, de lugar. Hubo retos en cómo equilibrarnos y cómo buscamos el lugar para contar la historia de esta manera. No queremos victimizar”.

Karla Constantini invitó a todo el público de Guadalajara, a padres e hijos, a niños y adultos, a todos los miembros de la familia, a que no se pierdan de “El misterioso caso de Ana, la niña caracol”, para vivir una obra amena, responsable, profunda y divertida por igual, que no teme en nombrar, señalar y denunciar lo que se calla, que deja su granito de arena, desde la trinchera del arte, para detener algo que no debería de ocurrir.

“Yo los invito a que vengan, que vengan a mirar lo que hemos hecho para el público de toda la ciudad, para los niños y las familias. Es una puesta en escena para la transformación”, asegura la directora de Compañía Teatro Zapopan. “Los niños se van a quedar con algo muy claro que tiene que ver con la prevención, los adultos, de que nadie está exento de esto. No importa lo económico, no importa la clase social, desafortunadamente nadie está exento. Entonces como artistas sí nos toca transformarlo, y está muy padre que el gobierno de Zapopan le entre y diga, vamos a hacer esto. Lo aplaudo mucho, que no haya habido censura o que quisieran cambiar de tema, porque finalmente estamos mirando el problema. Y como sociedad lo podemos hacer todos los días”.

Lee también: “La Estela Blanca que Dejó un Tranvía”: la secuela tapatía de un clásico

“Yo los invito a que vengan, que no tengan miedo a este tema, es mucho más fácil si lo hacemos en comunidad. Vengan, se van a divertir, no es una obra terrible ni aburrida, es interesante, es divertida”.

“El misterioso caso de Ana, la niña caracol”, está protagonizada por Bruno Hernández Barbosa, Gilberto Casas Zavaleta, Valeria Michelle Estrella Alcocer, Dora García González, Viridiana Hernández Vera, José Luis Medrano Torres, Diana Araceli Nájera Vargas, María Danae Rico Solís, y María Esther Yuen Reynaga. La obra está dirigida por Karla Constantini, y se estrena este miércoles 27 de agosto a las 8 de la noche en el Centro Cultural Constitución. Entrada gratuita.

La directora tapatía, Karla Constantini. CORTESÍA.
La directora tapatía, Karla Constantini. CORTESÍA.

NA

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: