Edomex ampliará línea de Mexibús en Neza para llegar a Metro Pantitlán: ruta y estaciones

Habitantes de Neza, en Edomex, tendrán una nueva opción para llegar al Metro de CDMX gracias a la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, que conecta con Pantitlán.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En conferencia de prensa ofrecida este martes 26 de agosto, Rosa María Zúñiga, directora del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), informó que la línea de Mexibús que actualmente va de Chimalhuacán hacia Pantitlán, tendrá una ampliación de siete estaciones en el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl.

Según detalló, el proyecto forma parte del Plan Integral de Intervención de la Zona Oriente del Estado de México impulsado por la gobernadora Delfina Gómez y la presidenta Claudia Sheinbaum, mismo que también incluye la ampliación del Trolebús hasta Ixtapaluca.

La ampliación de la Línea 3 del Mexibús contempla una longitud de 3.5 kilómetros. De acuerdo con las autoridades mexiquenses, beneficiará más de un millón de habitantes, principalmente en Neza, segundo municipio más habitado del Estado de México. Además, se contempla que atienda una demanda de 48 mil viajes diarios.

Foto: Gobierno del Estado de México

Por lo pronto, esto es lo que se sabe del proyecto:

Así será la ampliación del Mexibús para conectar Neza con Pantitlán

Según lo informado durante la conferencia de prensa, la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, “responde a la demanda de transporte público en Avenida Chimalhuacán”.

En ese sentido, las siete estaciones nuevas se ubicarán sobre dicha vialidad y se conectarán con la línea de Mexibús ya existente a través de la estación Vicente Villada:

“Tendría una conexión con el Mexibús Línea 3 que va de Pantitlán a Chimalhuacán. Esta línea es la línea troncal. Entonces, estaría conectando en la estación de Vicente Villada para que de ahí llegara hasta Pantitlán”, detalló la directora del Sitramytem.

Mexibús Pantitlán
Foto: Gobierno de Edomex

Al respecto, la funcionaria destacó que con ello se mejorará la conexión de Neza con distintos sistemas de transporte de la Ciudad de México, y principalmente con el Metro capitalino.

Zúñiga recordó que, en Pantitlán, la Línea 3 del Mexibús “conecta con la Línea 1 del Metro, con la línea 5, la 9 y la A. También con el Metrobús Línea 4 y el Trolebús Línea 2. Entonces, está muy conectada”.

Mapa de la red 3 del Mexibús que muestra la extensión de la Línea 3 y sus conexiones con otros transportes
Mapa de la red 3 del Mexibús que muestra la extensión de la Línea 3 y sus conexiones con otros transportes. / Foto: Secretaría de Movilidad del Estado de México

Ruta y estaciones de la ampliación del Mexibús de Neza a Pantitlán

La ampliación de la Línea 3 del Mexibús irá de Vicente Villada a Panteón de los Rosales a través de la Avenida Chimalhuacán. Tendrá un total de 7 estaciones, que serán:

  • Adelita
  • Carmelo Pérez
  • Norteña
  • Me Voy
  • Tepozanes
  • Secundaria 36
  • CBTIS 6
Ruta y estaciones de la ampliación en Neza de la Línea 3 del Mexibús, que tendrá conexión hacia Pantitlán
Ruta y estaciones de la ampliación en Neza de la Línea 3 del Mexibús, que tendrá conexión hacia Pantitlán. / Foto: Secretaría de Movilidad del Estado de México

Zúñiga aclaró que aunque se siguen realizando estudios y la ubicación de las estaciones podría modificarse, los nombres seguirán siendo los presentados este 26 de agosto.

Se estima que serán 31 unidades de Mexibús las que circularán por esta ruta.

Foto: Gobierno de Edomex

¿Cuándo estará lista la ampliación de la línea?

Rosa María Zúñiga informó que todavía se están realizando los estudios de costo-beneficio para la ampliación de la Línea 3 del Mexibús. Sin embargo, añadió que “este mismo año se licitará el trazo”.

Además, añadió que una vez iniciada la obra, se espera que esta pueda concluirse en un plazo de un año.

“Hay que hacer todavía el tema del carril confinado, el tema de las adaptaciones de las estaciones, buscar los patios de encierro. Todo tiene su complejidad, pero este año estaremos saliendo a licitar”, comentó.

El presupuesto destinado a la obra de acuerdo con el Plan Integral de Intervención de la Zona Oriente del Estado de México es de 600 millones de pesos.

Habrá reordenamiento del transporte concesionado

Por su parte, Viurquiz Martínez, director general de Movilidad en la Zona IV del Estado de México, correspondiente al oriente de la entidad, dijo que la ampliación de la Línea 3 del Mexibús permitirá retirar alrededor de 300 unidades de transporte público concesionado.

Aseguró que ha existido diálogo con los concesionarios, quienes se mostraron de acuerdo con integrarse al sistema DRT, que es como se conoce a las unidades del Mexibús.

De este modo, la ampliación de la Línea 3 del Mexibús también permitirá desahogar el congestionamiento de camiones en el Cetram Pantitlán, detalló Viurquiz. Otros beneficios que conllevará este nuevo transporte para el municipio de Nezahualcóyotl son la modernización de unidades y la mejora de la infraestructura de movilidad.

Foto: Gobierno de Edomex
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: