
El Banco de México ha divulgado 35 transcripciones con los posicionamientos, letra por letra, de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México con motivo de la decisión de política monetaria en turno.
La primera que está disponible en la página oficial del banco central es la del anuncio monetario de mayo del 2018, cuando los miembros de la Junta de Gobierno decidieron de forma unánime mantener la tasa en 7.50 por ciento.
Como se recordará en septiembre del 2018, la Junta de Gobierno liderada en ese momento por Alejandro Díaz de León, comunicó que harían la divulgación de transcripciones de los posicionamientos de los miembros en las decisiones monetarias con un lapso de espera de tres años entre el anuncio y la publicación de las versiones.
La más reciente disponible es la que corresponde al 25 de agosto del 2022; en esa transcripción se pueden conocer los primeros posicionamientos de Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora del banco central, pues retrata el quinto anuncio monetario en el que participó.
En ese momento la inflación estaba cuesta arriba, y tal como lo describió la gobernadora propuesta por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, había un entorno complejo para la inflación, que enfrentaba choques causados por los efectos acumulados de la pandemia así como por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
La gobernadora argumentó su decisión de aplicar un incremento adicional de 75 puntos base, para ubicarla en 8.50 por ciento.
Nivel de restricción que dijo entonces que ameritaban “los elevados niveles de inflación y la importancia de que la política monetaria contribuya de manera más clara a la reducción de la inflación”.
En orden de antigüedad,
Borja y Heath
Tal como se lee en las transcripciones revisadas, “el orden de las intervenciones se realiza conforme a la antigüedad del nombramiento de los subgobernadores y por último, la gobernadora”.
En esta nota agrupamos a los dos subgobernadores que aún forman parte de la Junta, Galia Borja y Jonathan Heath.
Así, en la referida reunión monetaria de agosto del 2022, el primer posicionamiento correspondió a la subgobernadora Galia Borja que votó por incrementar el objetivo de la tasa también en 75 puntos base.
La banquera central explicó que con ese incremento, “la tasa nominal alcanzaría el nivel de la inflación general y superaría el de la subyacente”.
Por su parte, el subgobernador Heath votó también a favor de un incremento de 75 puntos base para llevar el ciclo monetario a una postura restrictiva que permitiera contener el problema inflacionario de corto plazo y tener una postura consistente para acompañar la trayectoria descendiente de la inflación cuando esto ocurriera.
El banquero central hizo un llamado en ese momento a “mantener la sincronía de nuestro ciclo monetario con el mayor apretamiento monetario global”.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: