¿Cuándo es el último día de AGOSTO para solicitar el apoyo de la Pensión Mujeres Bienestar si se me pasó el registro?

El registro para solicitar el apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales de la Pensión Mujeres Bienestar está por llegar a su fin tras todo el mes de agosto recibiendo solicitudes de mujeres de entre 60 y 65 años. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Desde el pasado 4 de agosto se abrió el registro para solicitar este apoyo económico con módulos que atienden de lunes a sábado, aunque el registro era por día según la letra del primer apellido de la solicitante. 

Aunque para todas aquellas personas que no podían realizarlo entre semana con los días que les correspondía según la inicial de su apellido paterno, los Programas para el Bienestar abrieron cinco fechas para que todas las letras realizaran su trámite. 

Si eres de los que no pudo asistir al registro en el día que te tocaba o simplemente se te pasó la fecha, te tenemos buenas noticias y es que antes de que termine agosto todavía queda un último día para presentarte con los requisitos y solicitar el apoyo

Conoce los requisitos que te pedirán en el módulo del bienestar que visites. (Foto: Cuartoscuro)

¿Cuándo finaliza el registro de mujeres con Bienestar?

El periodo de registro activo de la Pensión Mujeres Bienestar de agosto 2025 finaliza el próximo sábado 30 de agosto, un día en el que podrán asistir todas las mujeres interesadas en el apoyo económico y sin importar cuál es la letra de su apellido paterno. 

Así que si se te pasó el registro en las semanas anteriores, tienes una última oportunidad para el 30 de agosto. Y para que vayas bien preparada, aquí te contamos todo lo que debes de saber, incluyendo requisitos, para que asegures tu registro.

Requisitos Pensión Mujeres Bienestar

Es importante que cuanto te presentes a tu módulo más cercano acudas con todos los documentos e información que se necesitan para acceder a los Programas para el Bienestar

  • Identificación oficial vigente: Puedes presentar INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP de impresión reciente. 
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses, por ejemplo: recibos de cable, teléfono, luz, gas, agua o predial.
  • Número telefónico de contacto, tanto celular como el de casa.
Este sábado es el último en el que podrás registrarte para el programa. (Foto: programasparaelbienestar)

Toda esta documentación e información la deberás de presentar en los módulos de la Secretaría de Bienestar, así como en los Centros LIBRE; recuerda que se trata de un trámite completamente gratuito. 

  • Identifica tu módulo de entre los 2,400 implementados dando clic AQUÍ.
  • Horario de atención: De lunes a viernes de 10:00 am a 16:00 horas. 

¿Quiénes pueden pedir la Pensión Mujeres Bienestar? 

De acuerdo con los requisitos de los Programas para el Bienestar, existen algunos criterios que las solicitantes deben de tomar en cuenta para poder entrar al programa, pues si bien se trata de algo universal, está pensada para un rango de edad y para mexicanas. 

Requisitos:

  • Tener entre 60 y 64 años
  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización. 
  • Vivir en la República Mexicana. 

¿De cuánto es el apoyo económico?

La Pensión Mujeres Bienestar tiene un apoyo económico bimestral de 3,00 pesos mexicanos para todas las beneficiarias inscritas de entre 60 y 64 años. Cabe destacar que una vez que las inscritas al programa cumplan 65 años:

“Las mujeres se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, explica el sitio de Programas para el Bienestar.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: