Pronóstico del clima en Baja California para el jueves 28 de agosto: lluvias fuertes y posible actividad eléctrica

Este jueves 28 de agosto México espera condiciones climáticas intensas en gran parte del país, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronostica lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que lluvias muy fuertes afectarán Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Campeche. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Chubascos con lluvias fuertes se pronostican en Baja California, Zacatecas, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Yucatán y Quintana Roo. El monzón mexicano, combinado con una circulación ciclónica y la onda tropical número 27, será el motor de estas condiciones en el sureste. En el noroeste, los remanentes de la tormenta tropical Juliette reforzarán las lluvias en Baja California.

Las temperaturas máximas alcanzarán entre 40 y 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Oaxaca, mientras que entre 35 y 40 °C se registrarán en Chihuahua, Coahuila y otros estados del Pacífico y Golfo. Zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla enfrentarán mínimas de 0 a 5 °C. Además, se espera viento fuerte, con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas del Pacífico.

¿Cuál será el clima en Baja California este jueves 28 de agosto de 2025?

Se espera que se intensifiquen las lluvias este jueves. Foto: Protección Civil de Tijuana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un pronóstico para el jueves 28 de agosto de 2025 que anticipa condiciones climáticas significativas en Baja California, donde se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes a lo largo del estado, acompañados de descargas eléctricas, lo que podría incrementar los niveles de ríos y arroyos, generando encharcamientos, deslaves e inundaciones. 

Estas precipitaciones estarán influenciadas por la corriente en chorro subtropical y los remanentes de la tormenta tropical Juliette, que reforzarán la inestabilidad atmosférica en la región.

El pronóstico detalla un cielo medio nublado a nublado durante el día, con ambiente templado a cálido por la mañana, fresco en las sierras y con posibilidad de bancos de niebla. Por la tarde, las temperaturas subirán a un rango caluroso a muy caluroso, con máximas previstas entre 40 y 45 °C, especialmente en zonas como Ejido Nuevo León, donde se han registrado valores cercanos a 41 °C en días recientes. 

El viento jugará un papel importante, con rachas de 20 a 30 km/h y picos de 40 a 60 km/h, lo que podría ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Además, se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas occidentales, representando un riesgo para actividades marítimas. 

Estas condiciones se derivan de la interacción entre el monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, que mantendrán la humedad y la inestabilidad en la península. Los efectos de Juliette, aunque debilitados, seguirán aportando humedad, prolongando la probabilidad de lluvias intermitentes.

Toma tus precauciones ante el clima extremo en Baja California

Baja California podría registrar lluvias fuertes. Foto: Gobierno de Baja California

Ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el jueves 28 de agosto de 2025 en Baja California, se recomiendan precauciones debido a los chubascos con lluvias fuertes, descargas eléctricas y posibles granizos

Evite circular por zonas bajas o cerca de ríos y arroyos, donde el incremento de niveles podría causar inundaciones. Manténgase informado mediante alertas oficiales y evite salir si las condiciones empeoran.

Conduce con precaución en carreteras, reduciendo velocidad por la posible baja visibilidad y riesgos de encharcamientos. Si hay viento fuerte, aléjese de árboles, postes y anuncios publicitarios que puedan caer. En zonas costeras, donde el oleaje alcanzará 1.5 a 2.5 metros, absténgase de actividades acuáticas y respete las advertencias de las autoridades.

Las temperaturas extremas (hasta 40-45°C) requieren hidratación constante y evitar exposición prolongada al sol, especialmente en horas pico. Siga las indicaciones del SMN y esté preparado para cambios repentinos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: