Un auto eléctrico ya corre más rápido que un avión en despegue: el BYD YANGWANG U9 alcanzó 472 km/h y rompió récord mundial

El U9 Track Edition impuso un récord mundial de velocidad máxima para un auto eléctrico con 472,41 kilómetros por hora en la pista ATP Automotive Testing Papenburg en Alemania. La marca pertenece a YANGWANG, la división de vehículos deportivos de lujo de BYD, que con esta hazaña dejó claro que el futuro de los superdeportivos ya no depende de la gasolina. Lo más impresionante es que acelera tan fuerte que supera la velocidad de despegue de un avión comercial.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El responsable de llevar el YANGWANG U9 Track Edition a esa cifra fue el piloto alemán Marc Basseng, el mismo que en 2024 había establecido la marca anterior. Tras cruzar la recta alemana comentó que nunca pensó romper su propio registro tan rápido. La prueba no solo coronó al auto más rápido de su categoría, también confirmó el salto tecnológico de BYD, capaz de llevar un superdeportivo eléctrico a niveles que antes solo pertenecían al terreno de la ciencia ficción.

La clave de esta proeza está en la arquitectura técnica de la marca. El U9 Track Edition combina la e4 Platform y el sistema de control de carrocería DiSus-X, con la primera plataforma de 1,200 voltios producida en serie en el mundo. Cada uno de sus cuatro motores eléctricos genera 555 kW y juntos superan los 3,000 caballos de fuerza. Esta potencia le da una relación de 1,217 caballos por tonelada, cifras que rivalizan con los mejores autos de combustión jamás construidos.

A esa entrega de potencia se suma un trabajo de ingeniería milimétrico en estabilidad. El sistema de vectorización de torque independiente ajusta el comportamiento de cada rueda más de 100 veces por segundo, lo que evita pérdidas de tracción. Al mismo tiempo, la suspensión activa DiSus-X regula de forma individual cada esquina del auto para mantener la carrocería bajo control en aceleraciones, curvas y superficies irregulares. El resultado es un vehículo que a 470 kilómetros por hora mantiene la compostura como si circulara en una autopista.

El diseño también se afinó para la pista. La edición especial mantiene el perfil aerodinámico del modelo de calle, pero añade un splitter delantero de fibra de carbono desarrollado para soportar la presión del aire a altas velocidades. YANGWANG trabajó junto a Giti Tire en neumáticos semi slick capaces de soportar el estrés de una aceleración brutal sin desprenderse de la llanta. Incluso aplicaron un tratamiento de estriado en la interfaz entre goma y rin para evitar micro deslizamientos que pudieran reducir estabilidad.

YANGWANG U9 Track Edition.

YANGWANG U9 Track Edition VS Avión de pasajeros

La comparación con la aviación resulta inevitable. Un Airbus A320 despega en promedio entre 220 y 250 kilómetros por hora, mientras un Boeing 787 requiere alrededor de 280 kilómetros por hora. El YANGWANG U9 no solo rebasa esa cifra, lo hace con una aceleración tan contundente que deja atrás la referencia de una pista de aeropuerto. De ahí que se hable de un auto que corre más rápido que un avión en despegue.

Este récord de velocidad redefine lo que significa ser un superdeportivo eléctrico. No es un experimento aislado, es la prueba de que la ingeniería china ya juega en la primera división mundial. BYD, a través de YANGWANG, no solo fabricó un auto rápido: construyó un laboratorio rodante que marca el rumbo de la industria. El U9 Track Edition deja claro que la electrificación no es el final de la emoción, sino el inicio de un nuevo lenguaje de velocidad.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: