
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) finalizó la resolución de cinco mil 561 juicios de impugnación derivados del primer Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En un mensaje final, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral Federal, Mónica Soto Fregoso, indicó que con la sesión de este jueves 28 de agosto, este organismo cierra en tiempo y forma el compromiso marcado en la Constitución Mexicana, donde se estableció la Reforma Judicial.
“Entendimos con claridad la responsabilidad que nos fue encomendada constitucionalmente. Y hoy, con esta sesión pública, cerramos en tiempo y forma nuestro compromiso con la Carta Magna y consecuentemente con la sociedad mexicana, en específico por lo que hace al ámbito federal”, dijo.
Sobre el total de las impugnaciones resueltas durante esta etapa, la presidenta del TEPJF indicó que 975 fueron discutidas durante la etapa de resultados de dicha elección.
“Este tribunal los escuchó, analizó de manera jurídica los planteamientos y resolvió acercando el derecho a las personas actoras en los juicios”, enfatizó.
Soto Fregoso agregó que los puntos de vista expuestos por los cinco magistrados, durante este proceso, enriquecieron el análisis, ampliaron las perspectivas y robustecieron los argumentos jurídicos que dieron sustento a las sentencias.
Incluso, detalló que las personas que ahora formarán parte del nuevo Poder Judicial de la Federación tienen la absoluta confianza de que asumen su encargo con apego a derecho.
“Esta integración de esta sala superior ha dejado y sentado precedentes en esta primera elección de personas juzgadoras. Hoy 28 de agosto de dos mil veinticinco, y de conformidad lo que con lo que estatuye el segundo artículo transitorio de la reforma a la constitución política, damos por concluidas las etapas que dieron forma a este proceso judicial federal extraordinario. A partir de hoy queda la última de ellas, que se trata de la toma de protesta de las personas electas, lo que sucederá este primero de septiembre. No queda duda de que las personas que rendirán protesta han sido elegidas por la voluntad ciudadana”, expuso.
CS
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: