
México y Brasil pactaron impulsar su colaboración en los ámbitos científico, económico y comercial, tras dos jornadas de reuniones consideradas “productivas” en la Ciudad de México, en un contexto marcado por la inquietud ante las tensiones comerciales derivadas del proteccionismo de Estados Unidos.
El encuentro de alto nivel concluyó este jueves con una reunión en Palacio Nacional entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la delegación brasileña encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, quien estuvo acompañado por cerca de 200 empresarios.
“En Palacio Nacional recibimos a la comitiva de Brasil, liderada por el vicepresidente Geraldo Alckmin. Durante estos dos días se llevaron a cabo encuentros muy productivos entre autoridades y representantes empresariales de ambos países, con el propósito de reforzar la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; además, se intercambiaron experiencias relacionadas con el impulso a la industrialización”, señaló Sheinbaum a través de un mensaje difundido en redes sociales.
Posterior al encuentro, Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, informó a medios que “la conversación fue muy buena” y subrayó que Sheinbaum “reunió a casi todo su gabinete, desde el canciller, la ministra de Energía, Salud, Economía, Agricultura, también estaba allí Ciencia y Tecnología”.
Alckim destacó que también se mencionaron las actividades de la empresa aeronáutica brasileña Embraer, que “tiene aquí una fábrica de componentes, tiene más de 1.000 empleados, vendió y está entregando 20 aviones para México”.
“Es un contrato muy importante desde el punto de vista de la aviación comercial, comercial y hemos manifestado nuestra intención de suministrar el C-390, el avión de carga”, expuso.
Como parte de la recuperación de la línea aérea estatal Mexicana de Aviación, México recibió ya dos aviones Embraer E195-E2 con capacidad para 132 pasajeros.
Crear sinergías entre las dos mayores economías de Latinoamérica
Alckmin también aclaró que Brasil “en ningún momento se pensó en tener una tratado libre comercio con México, esto luego de que la mandataria mexicana descartase esa posibilidad.
Ante medios, el vicepresidente brasileño precisó que “el libre comercio (Brasil) lo tenemos en el Mercosur, que es un tratado, así que ahí tenemos el libre comercio y la unión aduanera”, y que lo que Brasil está “trabajando con México es en actualizar, ampliar el acuerdo de comercio exterior e inversión llamados ACE 53 y ACE 55”.
El vicepresidente brasileño dijo que esos acuerdos tienen más de 20 años. En el caso del ACE 53 (Acuerdo de Complementación Económica vigente desde 2000), cubren prácticamente el 12 % del sector productivo, y por lo tanto, “tiene una cobertura reducida”.
En este sentido, precisó que se llegó a un acuerdo con la presidenta Sheinbaum con un calendario de conversaciones para la actualización de estos instrumentos bilaterales, cuya firma está prevista para mediados de 2026.
Alckmin destacó que Brasil y México “son las dos economías más grandes de América Latina, por lo que todo el trabajo consiste en crear sinergias, en poder aumentar el flujo comercial, que ya es importante (…) el trabajo consiste en aumentar estas inversiones recíprocas y el flujo comercial”.
En cuanto al flujo comercial, dijo que “México es el sexto destino” de las exportaciones brasileñas.
“Es el décimo en importaciones y el séptimo en flujo comercial. El año pasado fueron casi 14.000 millones de dólares. Hay un superávit para Brasil de más de 2.000 millones de dólares. Por lo tanto, es un flujo comercial importante”, remarcó.
En la jornada, la alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó jueves las llaves de la Ciudad de México a Alckmin, en un acto calificado por el gobierno capitalino como de “amistad y cooperación” entre ambas naciones.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: