Actualizarán el padrón del SIAPA para detectar casas o negocios que no pagan


Con el objetivo de enfrentar uno de sus principales retos en materia de recaudación, el SIAPA iniciará el proceso de actualización de su padrón de usuarios, tras los resultados de un programa piloto aplicado en 560 domicilios de la Zona Norte de Zapopan. El proyecto será realizado por una empresa externa, mediante una licitación pública, ya que requiere el uso de tecnologías especializadas. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Actualmente, el padrón de usuarios suma un millón 250 mil cuentas. Con la actualización se pretende identificar casas o negocios que no pagan al SIAPA. Esa actualización podría representar hasta 800 millones de pesos adicionales de facturación al año.

De acuerdo con el organismo, 10% de las viviendas no están actualizadas, 8% están clasificadas erróneamente como baldíos y otro 10% corresponde a comercios registrados como casas, lo que genera pérdidas importantes.

En el programa piloto aplicado en 560 domicilios, se detectó que 189 propiedades no estaban registradas, lo que implica una pérdida mensual de 47 mil 439 pesos. Y se localizaron 90 predios clasificados como baldíos que ya son viviendas, con un impacto de 16 mil 380 pesos mensuales. Una vez corregidas estas irregularidades, la facturación en la muestra aumentará.
El SIAPA calcula que la actualización del padrón tomaría alrededor de cuatro meses en completarse.

Con esta medida, se busca fortalecer su capacidad financiera para invertir en la mejora de la infraestructura hidráulica y garantizar un servicio más eficiente en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde la demanda y los retos de abastecimiento crecen cada año.

Este proyecto forma parte de la reingeniería que se aplicará al organismo, que enfrenta problemáticas como la falta de pago por parte de los usuarios, deudas con los bancos, fugas de aguas negras y potable, socavones, agua turbia, colonias sin agua, nómina inflada y empleados costosos

CT

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: