El mundo surrealista de Remedios Varo salta del lienzo al escenario con El tejido de los sueños, un espectáculo multidisciplinario que combina danza, circo, poesía, música y videoarte. La obra se presentará el viernes 5 de septiembre de 2025 a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la CDMX.
Dirigida y escrita por Ana Sofía Vázquez, la puesta en escena recrea al menos 16 cuadros de la pintora española-mexicana. En ellos aparecen ciudades amuralladas, bosques encantados y figuras fantásticas que cobran vida a través de un lenguaje escénico que une lo visual con lo corporal.
¿De qué trata El tejido de los sueños?
La historia sigue a La Novicia, quien borda un manto en lo alto de una torre. Cuando un gato atraviesa su universo y roba un hilo del bordado, la protagonista inicia un viaje hacia un bosque mágico. Ahí se encuentra con El Guardián del Portal y una serie de personajes que la guiarán en una travesía de transformación, donde los hilos invisibles conectan la Tierra con los confines del cosmos.
La intención de El tejido de los sueños es abrir un portal donde lo invisible cobre vida. Para lograrlo, se fusionan disciplinas como el arte circense, la danza contemporánea, la poesía y el multimedia, ofreciendo una experiencia sensorial inmersiva que invita a soñar lo que aún no existe.

Aunque esta es su tercera temporada, Vázquez reconoce que las funciones suelen ser limitadas, lo que hace de esta presentación una oportunidad especial para disfrutar del legado artístico de Remedios Varo reinterpretado sobre el escenario.
¿Quién fue Remedios Varo?
Remedios Varo (1908–1963) fue una pintora surrealista española nacionalizada mexicana, considerada una de las artistas más influyentes del siglo XX. Exiliada en México tras la Guerra Civil Española, encontró en la Ciudad de México un espacio fértil para desarrollar su imaginario único: universos oníricos poblados de alquimistas, mujeres místicas y seres fantásticos.
Su obra exploró temas como la espiritualidad, la ciencia, la naturaleza y el inconsciente. Junto a Leonora Carrington y Kati Horna, formó parte del tríptico de artistas surrealistas que marcaron profundamente la historia del arte en México.
📍 Lugar: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles 36, Centro Histórico
📅 Fecha: Viernes 5 de septiembre de 2025
🕗 Hora: 20:00 h
🎟️ Boletos: Desde $280
📍 Lugar: Teatro Julio Castillo, Centro Cultural del Bosque
🕒 Horarios: Jueves, viernes y sábado 19:00 h | Domingo 18:00 h
🎭 Funciones: Del 21 de agosto al 28 de septiembre 2025
💲 Costo: $150 | Descuentos: 50% estudiantes, maestros e INAPAM | “Jueves al Teatro”: $45
- ¿Hasta cuándo? Hasta el 19 de octubre de 2025
- ¿Horario? Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
- ¿Dónde? Museo Nacional de las Culturas del Mundo (Moneda 13, Centro Histórico, Cuauhtémoc)
- ¿Costo? Entrada libre
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: