La economía mexicana tiene mejores estimaciones de crecimiento. Banco de México (Banxico) espera que el PIB crezca 0.6% desde el 0.1% que estimó en mayo pasado.
Para 2026, la expectativa de crecimiento es de 1.1% desde el 0.9% estimado previamente.
En el reporte trimestral de Banxico, correspondiente al periodo abril a junio, los miembros del banco central destacaron que el PIB registró un crecimiento mayor al primer trimestre del año aunque con condiciones de holgura.
“La economía nacional ha mostrado un comportamiento mejor al que el entorno externo hubiera sugerido y podría seguir exhibiendo un desempeño más favorable que el anticipado en la medida en que los efectos adversos de los cambios en política económica de Estados Unidos demoren en materializarse”, señaló Banxico.
Para la inflación, se mantiene la expectativa de que se llegue a la meta puntual de 3% en el tercer trimestre de 2026, tal y como se reportó en el anuncio de política monetaria de ese mes.
Se tiene previsto que en este 2025 se generen entre 40,000 y 200,000 puestos de trabajo formales registrados ante el IMSS. En el reporte pasado, la expectativa era de entre 110,000 y 290,000 empleos.
Pero con la incorporación de los trabajadores de plataformas digitales, se tiene previsto que se registren entre 1.3 y 1.5 millones de puestos de trabajo.
Para 2026, se anticipa la generación de entre 260,000 y 460,000 puestos de trabajo desde un estimado previo que temía contemplados entre 270,000 y 470,000 plazas laborales.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: