Peso mexicano termina la sesión estable contra el dólar, pero acumula caída semanal

El peso mexicano terminó prácticamente estable frente al dólar la sesión de este viernes. La divisa local se depreció marginalmente mientras los operadores asimilaban datos de inflación de Estados Unidos en línea con lo esperado y el reporte trimestral del Banco de México.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El tipo de cambio terminó esta jornada en el nivel de 18.6615 unidades por dólar. Contra el registro de 18.6439 unidades de ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significo una pérdida para la moneda de 1.76 centavos o 0.10 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.7169 unidades y un nivel mínimo de 18.6343. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, descendía 0.09% a 97.77 unidades.

Datos de inflación en EU

Esta viernes se conoció que el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés), la principal referencia de inflación para al Reserva Federal, subió 0.2% mensual en julio y 2.6% interanual, datos en línea con lo esperado por los analistas.

Con esos datos, los operadores descuentan que la Fed recortará sus tasas en septiembre, con 87% de probabilidad, según la herramienta Fed Watch, de CME Group, que sigue los futuros sobre las tasas. Sin embargo, las apuestas para el encuentro de octubre están divididas.

“El tipo de cambio continúa en compresión lateral, en torno a la zona de 18.60–18.70, con los inversionistas atentos a los próximos datos de empleo en Estados Unidos y la reunión de la Fed del 17 de septiembre”, explicó Jorge González, director de Asesores en Divisas y Riesgos.

Reporte trimestral del Banxico

En el aspecto local, los inversionistas recibieron el reporte trimestral del Banxico. La autoridad ajustó al alza sus expectativas para el crecimiento de la economía del país y para la inflación, aunque sigue esperando alcanzar la meta de inflación  en el tercer trimestre del 2026.

Banxico anticipa ahora que la economía mexicana crezca 0.6% este año, frente a 0.1% antes. Para la inflación, el banco central ahora prevé que tanto el índice general como el subyacente cierren 2025 en 3.7%, frente a expectativas de 3.3% del general y 3.4% de la subyacente.

En el comparativo de la semana, la moneda registró una moderada pérdida contra el dólar. El tipo de cambio cerró el viernes pasado en 18.5935 unidades por dólar, lo que significa para el peso una pérdida acumulada de 6.80 centavos, que son equivalentes a 0.37 por ciento.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: