Banxico mejora pronóstico de PIB 2025 a 0.6%, pero alerta de “estancamiento”

Foto: Cuartoscuro

El Banco de México (Banxico) ajustó al alza su previsión de crecimiento económico para 2025: pasó de 0.1% a 0.6%, aunque el subgobernador Jonathan Heath advirtió que, pese a la ligera mejoría, el país se encuentra en un escenario de “atonía o estancamiento”.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Éstos son los datos más recientes del banco central:

  • PIB 2025: 0.6% (intervalo: 0.1% – 1.1%)
  • PIB 2026: 1.1% (intervalo: 0.3% – 1.9%)

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, explicó: “Para 2025 revisamos de 0.1% en el informe anterior a 0.6% en el actual, mientras que para 2026 pasamos de una estimación de 0.9% a 1.1%”.

Añadió que el segundo trimestre del año mostró un crecimiento mayor al esperado, tras la debilidad del inicio de 2025 y la contracción del cuarto trimestre de 2024.

Economía mexicana, entre la recuperación y la cautela

El subgobernador Heath matizó que, si bien ya se descartó una recesión, el crecimiento sigue siendo insuficiente: “Tampoco un 0.6% es muy bueno, obviamente necesitamos crecer mucho más, por lo tanto, diría que estamos entre atonía y estancamiento”.

Rodríguez Ceja señaló que, aunque la expectativa ha mejorado, el ritmo seguirá siendo bajo: “Mantenemos la expectativa de un bajo ritmo de crecimiento para el resto del 2025 y de una expansión gradual a lo largo del 2026”.

Banxico reporta riesgos a la baja

Banxico advirtió que la economía mexicana enfrenta riesgos como:

  • Incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos.
  • Un menor crecimiento de la economía norteamericana.
  • Episodios de volatilidad financiera.
  • Escalada de conflictos geopolíticos.

“Entre los riesgos a la baja destaca la persistencia de un ambiente de elevada incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos… aunque también podría haber escenarios menos adversos si los aranceles son relativamente menores para México frente a otros socios”, dijo Rodríguez Ceja.

Otros indicadores clave de Banxico (2025)

  • Inflación general: 3.49%
  • Tipo de cambio: $18.69 pesos por dólar
  • Tasa de desocupación: 2.56%
  • Precio del petróleo: 62.62 USD/barril

Además, el banco central anticipa la creación de entre 1.3 y 1.5 millones de empleos en el año.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: