La CDMX se impartirá una clase masiva de primeros auxilios donde la ciudadanía podrá aprender de manera gratuita a hacer reanimación cardiopulmonar, a salvar a personas con las vías obstruidas por atragantamiento y a atender hemorragias, heridas y quemaduras. Y lo mejor es que se podrá acceder de forma gratuita a este conocimiento que salva vidas.
La clase formará parte de las actividades con las que la CDMX organizará para conmemorar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, así como para construir una cultura de prevención ciudadana.
“Consideramos que honrar la memoria también significa prepararnos”, comentó al respecto la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada durante la conferencia de prensa 19-S: Cuando el pueblo salvó al pueblo. Memoria de un terremoto, 1985-2025.

¿Cuándo y dónde será la clase masiva de primeros auxilios?
Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud de CDMX, Nadine Gasman, detalló que la clase de primeros auxilios se impartirá el jueves 18 de septiembre, un día antes de que se realice el Segundo Simulacro Nacional de 2025.
La clase dará inicio a las 9:00 horas y se impartirá en el Monumento a la Revolución. En el lugar habrá 2000 integrantes de los cuerpos de primeros respondiese a emergencias del Gobierno de la Ciudad de México: la Secretaría de Salud, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el RUM y la Cruz Roja.

¿Qué habrá en la clase masiva de primeros auxilios de CDMX?
De acuerdo con Gasman, la capacitación “va a tener dos ejes fundamentales: por un lado, aprender las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, RCP. Y por el otro, la activación oportuna de los servicios de emergencia del 911, acompañado de medidas generales para atender hemorragias, heridas, quemaduras, obstrucción de las vías aéreas”.

“Es una actividad que nos parece esencial para saber qué hacer en una situación de riesgo. Sabemos que los primeros auxilios representan una ayuda inmediata y temporal que puede marcar la diferencia mientras llega la atención especializada”, agregó la secretaria de Salud.
Asimismo, comentó que se buscará implementar acciones permanentes en CDMX para formar a las personas en primeros auxilios, de tal manera que las personas sepan qué hacer en emergencias. “Esto salva vidas”, aseguró.

CDMX conmemorará 19-S con actividades culturales
Aunado a ello, la jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció otras actividades para conmemorar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
Entre ellas destacó una exposición fotográfica titulada “1985: Cuatro décadas de fuerza colectiva”, con obras de los fotoperiodistas Andrés Garay y Enrique Villaseñor, que ya se puede visitar en las rejas del Bosque de Chapultepec. También habrá una exposición de muñecas hechas a mano por costureras de la Cooperativa 19 de septiembre. Se inaugurará el 19 de septiembre, de 10:00 a 17:00 horas en la Casa Refugio Citlaltépetl. También habrá un concierto y un homenaje con velas para las víctimas del 19-S en Tlatelolco.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la conferencia de prensa 40/19S. https://t.co/ek7Jgo36rN
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 29, 2025
La jefa de Gobierno dijo que todo esto “va a ser dedicado para honrar a quienes ya no están” y también para reconocer a las heroínas y los héroes que surgieron ese día”
“”sta conmemoración la hacemos en memoria de ellos y de las víctimas”, finalizó.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: