Una organización de derechos humanos palestina presentó en los tribunales federales de Argentina una denuncia en representación de familiares de las víctimas y de los dos paramédicos sobrevivientes de un operativo israelí en Gaza el que murieron 15 personas, ejecutadas a corta distancia y luego enterradas en una fosa común.
Además de reclamar la investigación sobre la responsabilidad de los hechos, en la denuncia presentada por el abogado argentino especializado en causas de lesa humanidad, Rodolfo Yanzón, y por su colega Raji Sourani, director del Centro Palestino de Derechos Humanos, se solicitó que, ante la eventual llegada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (foto) a Buenos Aires, “se ordene su inmediata detención con el objetivo de ponerlo a disposición de la Corte Penal Internacional o, en su defecto, se lo someta a proceso en territorio argentino”.
Los abogados argumentan que la medida se justifica porque dicen que Netanyahu es responsable del ataque, en tanto máxima autoridad política de Israel. “Los hechos traídos a conocimiento no deben ser analizados de modo aislado, sino teniendo en cuenta el modus operandi israelí, sobre todo a partir de la ocupación ilegal de territorio en 1967 y la imposición al pueblo palestino de un apartheid, e, incluso, lo sucedido durante los últimos días, el hambre como arma de guerra, ataques a hospitales y muertes de periodistas”, explicaron los abogados.
La presentación quedó radicada en el Juzgado Federal número 11, a cargo del juez Sebastián Casanello, quien deberá investigar el hecho ocurrido en Rafah, al sur de Gaza, que afectó a un convoy humanitario, integrado por trabajadores de la ONU, de la Defensa Civil Palestina y paramédicos de la Media Luna Roja (equivalente a la Cruz Roja), mientras cumplían su misión.
Los abogados denunciantes señalaron que la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, denunció en su momento que el gobierno israelí ocultaba pruebas relativas al ataque contra los médicos y socorristas y definió el hecho como parte de un genocidio.
En el fuero federal argentino ya existe un pedido de arresto contra Netanyahu que fue presentado a comienzos de agosto por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la agrupación de derechos humanos, HIJOS. Esta misma semana la organización Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado donde repudió la posible visita del premier israelí a la Argentina y también calificó el accionar de de su gobierno en contra de la población palestina de genocidio.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: