Un hombre guardó un preciado whisky por 17 años: aprendió una durísima lección sobre el arte de almacenarlos

¿Derecho, en las rocas o con un toque de agua tónica? Sea como te guste tomar el whisky, es sabido que este destilado de origen escocés suele tener cierto estatus por considerarse una bebida sofisticada. Y si bien a muchos nos puede gustar por su aroma y sabor, debemos tener en cuenta un durísima lección: no guardarlo durante muchos años.

FERIA DE SAN FRANCISCO

¿Por qué? Para explicar lo anterior podemos remitirnos a la anécdota de un usuario de Reddit. A través de una publicación, un hombre platicó la razón por la que guardó una botella de whisky durante 17 años. Sin embargo, se llevó una sorpresa cuando por fin decidió abrir ese Johnnie Walker Green Label 15 años: un corcho desintegrado.

“Aprendí una lección importante: el valor de las cosas cambia con el tiempo. Lo que antes era muy preciado o difícil de conseguir, quizá ocupaba un lugar especial en nuestros corazones y mentes, quizá deje de ser tan valioso cuando exploramos más o con la edad”.

Con estas palabras, el usuario declaró a Newsweek la lección que le dejó el haber guardado un whisky durante tanto tiempo. Resulta que, según relató, un amigo suyo le regaló la botella en 2008, pero como en ese momento no podía “permitirse buenos”, decidió guardarlo para una ocasión especial.

Pasaron los años, su situación económica mejoró y comenzó a adentrarse en el mundo de los irlandeses y bourbons. Fue así que aquella Label terminó relegada entre su colección del bar. Un día, por fin decidió probar aquel manjar líquido que catalogó como “para después”.

Sacó la Green Label, pero al querer abrirla el corcho terminó desmoronado en sus manos. Ese “recuerdo” terminó filtrado ya que el resto del corcho quedó atorado en la boca de la botella y otros cachos cayeron directamente al whisky. Al final, tuvo que vaciarlo en otra botella vacía.

Por qué el corcho de una botella puede deshacerse

Si tras la lectura anterior también te surgió la duda de por qué pudo haberle sucedido esto, vale la pena recordar de qué están hechos tanto los corchos como el propio whisky. De los primeros debemos mencionar que suelen estar hechos de material vegetal, por lo tanto se degradan lentamente tras un almacenamiento prolongado.

Pexels Pixabay 301692

Según explican en Moonshine University, existen diferentes tipos de corchos como los sintéticos o los tapones de rosca. Y cada uno se utilizará de acuerdo con el tipo y el tiempo de añejamiento del whisky. Por ello, los naturales pueden sufrir dicha degradación al estar en contacto frecuente con alcohol de alta graduación.

En este sentido, el alto contenido alcohólico del whisky provoca la extracción de compuestos del corcho y debilitarlo. Pero ojo, también existe la otra cara de la monera. Si la botella estuvo guardada en posición vertical mucho tiempo, el corcho pudo haberse secado más rápidamente porque no estuvo en contacto con el líquido.

En conclusión, y como bien explicó el usuario, las lecciones que nos deja esta anécdota son: colocar las botellas horizontalmente de vez en cuando para mantener el corcho hidratado y, claro, no esperar tanto tiempo esa “ocasión especial” para abrir un whisky. De igual manera, también existen otros consejos que pueden ser útiles.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: