Una de las películas más emblemáticas de Charles Chaplin, junto a El pibe, y a Tiempos modernos, y a Candilejas, y a El gran dictador, y a… es La quimera del oro, que este año cumple un siglo desde su estreno.
Una versión restaurada tuvo su “première” mundial el día de la apertura del Festival Internacional de Cine de Cannes, el martes 13. La copia es perfecta. Y luego, el 26 de junio de 2025, fecha exacta del centenario, se proyectó en cines de todo el mundo una nueva restauración en 4K. Su estreno exclusivo en los Estados Unidos tuvo lugar en el icónico Teatro Egipcio de Hollywood (anteriormente el Teatro Egipcio de Grauman), donde La quimera del oro tuvo su estreno mundial original un siglo antes. El evento fue presentado por el biógrafo de Chaplin, Jeffrey Vance, y organizado por el Teatro Egipcio y mk2 Films, con el apoyo de la Oficina de Chaplin.
En nuestro país, esa misma copia podrá verse en cines desde el jueves que viene, 4 de septiembre.
Así que aprovechamos y con la excusa del reestreno vamos a recordar algunas curiosidades del rodaje, y otras que lo excedieron, como el cambio de protagonista femenina por un embarazo imprevisto (el padre era Charles Chaplin…) y la hospitalización del actor y director por la famosa escena en la que se come una bota de supuestamente cuero.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: