Después de un verano marcado por cifras récord—un crecimiento del 167 % respecto al año anterior, más de 26 000 visitantes en agosto y una afluencia de casi 13 000 personas en una sola semana—Casa SEAT inicia la nueva temporada con una agenda imparable, cargada de cultura, debates, movilidad y experiencias para toda la familia. Este septiembre, en plena celebración de La Mercè, el espacio vuelve a consolidarse como un punto de encuentro clave en el corazón de Barcelona.
La programación incorpora una combinación audaz de exposiciones como “Creando personajes de cine” y “Plaza Netflix”, acompañadas de talleres y proyecciones familiares, debates de actualidad, charlas sobre enoturismo e identidad femenina, además de experiencias inmersivas y movilidad eléctrica.
Casa SEAT reafirma así su vocación de plataforma cultural comprometida, que conecta talento, ciudad y movilidad con originalidad, frescura y responsabilidad.
Una temporada con cifras que hablan por sí solas
El verano ha sido un periodo excepcional para Casa SEAT. Un crecimiento del 167 % con respecto al año anterior, acompañado de más de 26 000 visitantes solo en agosto, confirman el fuerte vínculo entre la ciudad y este espacio cultural. El intenso calendario de actividades demuestra su capacidad para atraer audiencias amplias y diversas, consolidando su presencia en el panorama cultural barcelonés.

Exposiciones con alma cinematográfica
“Creando personajes de cine” acerca al público el mundo creativo de Grangel Studio, con bocetos y diseños emblemáticos.
Además, la propuesta “Plaza Netflix” ofrece proyecciones temáticas y talleres familiares, combinando cultura pop contemporánea y entretenimiento educativo.

El legado de SEAT en una mirada histórica
La programación cultural también dialoga con la historia de la compañía. Este año, SEAT cumple 75 años y lo celebra con una exposición histórica y el lanzamiento de su arma secreta, un hito que Casa SEAT integra en su propuesta para conectar pasado y futuro de la automoción española.
La exposición subraya cómo la marca ha acompañado la evolución del país y, al mismo tiempo, cómo se reinventa en la actualidad con la electrificación y el diseño.

Debates que despiertan el pensamiento
Este mes, Casa SEAT organiza encuentros con líderes culturales que abordarán temas como enoturismo, identidad femenina y los retos actuales de la sociedad.
Estos diálogos refuerzan su papel como plataforma abierta donde la cultura y la reflexión convergen con la ciudad y sus inquietudes.

Realidad virtual para todos los públicos
La programación incluye experiencias de realidad virtual que invitan a descubrir nuevos lenguajes desde lo digital. Casa SEAT explora así el futuro de la cultura en formatos interactivos y accesibles para públicos de todas las edades.

Movilidad sostenible en acción
La movilidad eléctrica sigue siendo protagonista, con experiencias de conducción de CUPRA y sesiones informativas que acercan esta tecnología al público.
El dinamismo de la marca se refleja en su impacto global: CUPRA dispara las ventas globales de SEAT S.A. en 2025, un logro que se convierte también en contenido inspirador para las actividades del espacio.

Vivir La Mercè desde Casa SEAT
La temporada coincide con la fiesta mayor de Barcelona: La Mercè. Casa SEAT aprovecha el contexto para multiplicar su programación y enriquecer el diálogo con la ciudad. Con exposiciones, actividades familiares y eventos comunitarios, se reafirma como núcleo cultural y urbano activo.

Cultura para todas las generaciones
La agenda ofrece una diversidad temática que conecta con públicos muy distintos: desde familias hasta jóvenes, creativos y profesionales. Casa SEAT refuerza su propuesta integradora, adaptada a los intereses de una ciudad compleja y vibrante.

Un espacio vivo, en evolución constante
Casa SEAT se mantiene fiel a su propósito: ser el social hub de Barcelona, donde la cultura, la movilidad y el conocimiento se cruzan con naturalidad. Este nuevo ciclo le permite evolucionar, incorporar nuevas voces y formatos, y consolidar su identidad como espacio dinámico y presente.

Entender y explorar la ciudad desde su pulso cultural
La programación de este septiembre contempla paseos culturales, reflexiones colectivas y actividades para todo tipo de públicos. Más que un escaparate, Casa SEAT sigue siendo un catalizador para percibir y pensar Barcelona desde dentro.

Activismo urbano desde la cultura
Con exposiciones, debates e iniciativas prácticas, reafirma su rol de plataforma creativa y ciudadana. Casa SEAT se consolida así como un canal abierto donde arte, movilidad y ciudadanía dialogan.

Emprendimiento con raíces culturales
Además de arte y movilidad, la agenda incluye propuestas vinculadas al emprendimiento cultural local y global. Refuerza el vínculo con la Next Gen y abre espacios para compartir talento emergente.

Un nuevo capítulo en la historia de Casa SEAT
Esta temporada ejemplifica su capacidad de reinvención y relevancia. Casa SEAT sigue siendo ese puente vital entre cultura, creatividad y ciudad en Barcelona.

Casa SEAT arranca temporada con una programación multifacética que reafirma su condición de social hub de Barcelona. Con exposiciones, charlas, experiencias tecnológicas y movilidad eléctrica como protagonistas, el espacio sigue acercando la cultura, la ciudadanía y la innovación urbana a todos.
Cortesía de Muy Interesante
Dejanos un comentario: