Pensión Bienestar 2025: este es el CALENDARIO oficial en septiembre de los pagos a adultos mayores

Este lunes inicia el depósito de las Pensiones para el Bienestar de los adultos mayores, mujeres de 63 y 64 años, personas con discapacidad, madres trabajadoras, y para las y los sembradores, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En redes sociales, detalló que la dispersión de los recursos del bimestre septiembre-octubre se llevará a cabo directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar. Como en ocasiones anteriores será de manera escalonada y conforme la letra inicial del primer apellido de los derechohabientes de 1 al 25 de este mes.

“En el segundo piso de la Cuarta Transformación, las Pensiones y programas para el bienestar continúan y se fortalecen para una mejor calidad de vida de la población, principalmente, de quienes viven en mayor vulnerabilidad”, resaltó.

Detalló que como parte del bimestre septiembre-octubre se dispersará a un millón de mujeres de 63 y 64 años el apoyo de 3 mil pesos de la Pensión Mujeres Bienestar; mientras que los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores recibirán 6,200 pesos.

El depósito se realiza en la tarjeta del Banco del Bienestar | Foto: @A_MontielR

¿Quiénes cobran su pensión bienestar este lunes 1 de septiembres?

De acuerdo con el calendario oficial de pagos del bimestre septiembre-octubre, las personas cuyo primer apellido inicia con la letra A recibirán sus apoyos económicos este lunes 1 de septiembre. Aquí te compartimos las fechas oficiales de la dispersión de los recursos:

  • Lunes 1 de septiembre: A
  • Martes 2 de septiembre: B
  • Miércoles 3 de septiembre: C
  • Jueves 4 de septiembre: C
  • Viernes 5 de septiembre:  D, E, F
  • Lunes 8 de septiembre: G
  • Martes 9 de septiembre: G
  • Miércoles 10 de septiembre: H, I, J, K
  • Jueves 11 de septiembre: L
  • Viernes 12 de septiembre:  M
  • Lunes 15 de septiembre: M
  • Miércoles 17 de septiembre: N, Ñ, O
  • Jueves 18 de septiembre: P, Q
  • Viernes 19 de septiembre: R
  • Lunes 22 de septiembre: R
  • Martes 23 de septiembre: S
  • Miércoles 24 de septiembre: T, U, V
  • Jueves 25 de septiembre: W, X, Y, Z
Leyenda

¿Cuánto recibirán los beneficiarios de las pensiones de bienestar en septiembre de 2025?

Montiel señaló que los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad recibirán 3,200 pesos en su tarjeta del Banco del Bienestar

Las personas que se encuentras inscritas en la Pensión para las Personas Adultas Mayores, 6,200 pesos, mientras que las beneficiarias del programa Mujeres Bienestar, 3,000 pesos.

Las derechohabientes del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 1,650 pesos.

Las y los beneficiarios de Sembrando Vida reciben 6,450 pesos por el pago de su jornal mensual. El pago se realizará el 11 de septiembre de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Para consultar la ubicación de sucursales se puede ingresar al sitio web: https://ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx/

La secretaria Ariadna Montiel agregó que la fecha de pago también se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Pensiónes Bienestar: ¿Qué beneficiarios no podrán cobrar su apoyo?

Una razón por la que los adultos mayores, madres trabajadoras o personas con discapacidad no podrían cobrar su apoyo en septiembre que el gobierno de México deposita en la tarjeta del Banco del Bienestar, es haber ingresado de manera errónea el Numero de Identificación Personal (NIP) cuando acuden a los cajeros automáticos, ya que las tarjetas quedarían bloqueadas por 48 horas, dejando a los derechohabientes sin la posibilidad de utilizar su dinero.

Por este motivo, el Banco del Bienestar llama a los beneficiarios a ingresar de manera adecuada su NIP, ya que de teclearlo mal en en tres ocasiones, el cajero bloqueará automáticamente la tarjeta por seguridad. 

Requisitos para registrarme a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores

Las personas interesadas en incorporarse a la Pensión para los Adultos Mayores cuyo apoyo bimestral es de 6,200 pesos, deben esperar a que se abra un nuevo periodo de registro y reunir los siguientes requisitos que les solicitarán en el módulo de la Secretaría de Bienestar más cercano a tu domicilio, el cual puede consultarse en este enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ 

  • Identificación oficial vigente como la credencial del INE, la del INAPAM, pasaporte, cédula profesional o la carta de identidad;
  • Acta de nacimiento legible;
  • CURP de impresión reciente;
  • Comprobante de domicilio que no sea mayor a 6 meses, puede ser el recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial;
  • Número telefónico de contacto (celular y de casa).
Requisitos | Foto: Secretaría de Bienestar

 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: