Defensa activa fase preventiva por posible formación de ciclón frente a costas de Guerrero

La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) activó la fase preventiva del Centro Coordinador del Plan DN-III-E, con el que se establece el monitoreo permanente de un canal de baja presión frente al puerto de Zihuatanejo, Guerrero con 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

En un comunicado, se detalló que “el Ejército Mexicano estableció el Centro Coordinador del Plan DN-III-E, con el fin de llevar el seguimiento y monitoreo ante los cambios climáticos generados” esta mañana, que provocarán lluvias intensas y tormentas eléctricas en la región Costa Grande, Acapulco y gran parte de la entidad.

Con ello, el personal de meteorólogos y técnicos que forman parte del Servicio Meteorológico de las Fuerzas Armadas, se mantendrán en seguimiento y actualización de la evolución de esta fenómeno, que actualmente se localiza 370 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo y se pronostica que podría evolucionar a ciclón tropical a mediados de esta semana.

SGRYPC descarta riesgos para Guerrero

Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de Guerrero precisó que estas condiciones generarán oleaje elevado y vientos de 40 a 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros en la franja costera.  Sin embargo, enfatizó que pese a que este sistema mantiene un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días,”ya no representa riesgo para las costas guerrerenses.”

La dependencia exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante las lluvias, sobre todo en zonas urbanas por posibles encharcamientos, escurrimientos y corrientes rápidas. Además recomendó también no cruzar ríos, arroyos o vados crecidos, evitar resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas y extremar cuidados en playas y embarcaciones menores debido al oleaje elevado y los vientos intensos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: