Se forma Depresión Tropical Doce-E, sigue su trayectoria EN VIVO y estados en alerta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que la noche de este lunes 1 de septiembre se formó la Depresión Tropical Doce-E, con centro de localización a 230 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo en el estado de Colima y 240 kilómetros al oeste – sureste de Punta San Telmo en Michoacán.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con la información del SMN la Depresión Tropical Doce-E, tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilometros po hora, con rachas de hasta 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.

Derivado de ese evento, se esperan lluvias puntuales intensas, (de 75 a 150 milímetros) en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias puntuales muy fuertes ( de 50 a 75 milímetros) en las costas de Guerrero. Además olas de hasta 3 metros de alto en las costas de Jalisco, Michoacán y Guerrero, mientras que el viento podría llegar hasta los 70 kilometros por hora.

Las precipitaciones podrían venir acompañadas con descargas eléctricas y granizo, así como provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, debido a la intensidad que se prevé para estos estados, además los vientos podrían derribar árboles anuncios publicitarios.

Por estas condiciones meteorológicas se recomienda a la población de los estados mencionados atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Siguiendo las cuentas oficiales de @conagua_mx y @conagua_clima.

¿Qué es una Depresión Tropical?

La Depresión Tropical se caracteriza por que sus vientos máximos constantes tienen una velocidad menor o igual a 64 kilómetros por hora, en caso de superar esta velocidad se convierte en tormenta tropical y posteriormente en huracán, de acuerdo con datos de Protección Civil.

Hay cinco niveles de alerta por estos fenómenos naturales, los cuales se distinguen por colores: Azul, verde, amarilla, naranja y roja, siendo la azul la de peligro mínimo y la roja de peligro máximo con acercamiento y posible afectación.

Créditos: X/@conagua_clima
  • Alerta Azul (peligro mínimo): Mantenerse informado de la posible trayectoria del Ciclón Tropical y de la zona de afectación, es hora de tomar medidas preventivas, recuerda tener agua, alimentos enlatados y un botiquín de primeros auxilios.
  • Alerta Verde (peligro bajo): Mantenerse informado de la evolución del Ciclón Tropical, si tu casa es frágil y vives en una zona de riesgo como cañadas, laderas, zonas bajas o riberas acude a Centro Municipal de Emergencias más cercano, escucha tu radio y revisa techos, ventanas y paredes, ten a la mano una linterna con pilas y tus documentos personales en una bolsa de plástico
  • Alerta Amarilla (peligro moderado): Mantener alto nivel de atención a la información proporcionada por las autoridades de Protección Civil, conocer donde se encuentra el Refugio Temporal más cercano a tu casa, si tu casa esta en un lugar seguro cierra puertas y ventanas. Protege cristales con cinta adhesiva o madera, asegura los objetos que puede lanzar el viento, si las autoridades te piden evacuar, confía y hazlo, si vives en zonas de riesgo, trasládate a un refugio temporal. No olvides desconectar la luz y cierra las llaves de gas y agua. Lleva contigo solo tus documentos personales
  • Alerta Naranja (peligro alto): Permanece en el refugio hasta que las autoridades te indiquen que ya no hay peligro, evacuar zonas y construcciones de riesgo, atender las instrucciones de las autoridades de Protección Civil a través de los boletines oficiales, suspender actividades recreativas, marítimas y costeras, permanecer en resguardo en tu casa o Refugio Temporal
  • Alerta Roja (peligro máximo): No salgas del Refugio Temporal o de tu casa, no dejes solos a menores de edad, enfermos y personas mayores, sigue los anuncios que se difunden en la radio, atender las instrucciones de las autoridades de Protección Civil de tu localidad

LA

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: