
El pleno del Senado de la República tomó protesta a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), quienes se encargarán de vigilar el comportamiento y disciplina de los jueces, magistrados y de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Quienes asumieron como integrantes de este órgano fueron los magistrados y magistradas: Celia Maya García, Verónica de Gyves Zárate, Indira García Pérez, Bernardo Bátiz Vázquez y Rufino León Tovar.
Maya García, fue quien más voto obtuvo en la elección del pasado 1 de junio, por lo que será la presidenta del Tribunal en sus dos primeros años.
También forma parte del Consejo de la Judicatura, junto con de Gyves Zárate y Bátiz Vázquez; y formó parte de la terna que en su momento envió el presidente, Andrés Manuel López Obrador para designar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Asimismo, de Gyves fue candidata propuesta por el Ejecutivo Federal en el sexenio pasado para ser la nueva titular de la Fiscalía General de la República (FGR), y es esposa del presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra.
García Pérez fue auditora superior en el estado de Colima, y ha tenido una amplia carrera política en la izquierda.
Bátiz Vázquez fue procurador de justicia de la capital en el 2000 y participó como diputado constituyente en el 2016.
León Tovar era presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, y se desempeñó como director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública local en la administración de López Obrador.
El Tribunal de Disciplina Judicial, es el cuerpo colegiado sustituye al Consejo de la Judicatura Federal, y tendrá independencia técnica y de gestión para emitir sus resoluciones.
Lo que significa, que deberán garantizar que los integrantes del Poder Judicial de la Federación actúen con ética, profesionalismo y respeto a la ley.
Cabe destacar que las decisiones de este Tribunal serán definitivas e inatacables, por lo que no podrán ser impugnadas y tampoco se podrá interponer amparo alguno.
LA
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: