Este juego retrata el arte japonés del origami en un plataformero cuyo mayor reto es no romperse como hoja de papel mojado: Hirogami

Es algo que sigue existiendo, pero han pasado algunos años desde que veíamos a grandes estudios apoyando desarrollos independientes o de bajo presupuesto de manera más constante. Estos a veces eran creados por equipos más pequeños dentro de sus divisiones, y el contar con el respaldo de una marca con décadas de experiencia era un gran impulso para estos juegos. Títulos como Unravel con Electronic Arts, Skellattack por parte de Konami, Child of Light de Ubisoft y, más recientemente, PowerWash Simulator con Square Enix, son algunos ejemplos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Bandai Namco también ha hecho lo suyo con una de las grandes joyas de los últimos años, Little Nightmares, pero en esta ocasión apoyó a una propuesta desde su sede en Singapur y Malasia, que lleva por nombre Hirogami. Un plataformero de acción que toma el arte japonés del origami como inspiración principal para sus mecánicas de juego y su dirección de arte.

Un mundo de papel corrompido

En esta historia tomamos el papel de Hiro, un maestro de la técnica del doblado de papel que debe salvar a su mundo de la Plaga, una fuerza oscura que corrompe diferentes zonas y también a sus habitantes, por lo que eliminar todo rastro de ella es esencial para regresar la paz. Para esto, Hiro tiene la habilidad de transformarse en otras figuras de papel, por lo que además de ser un gran guerrero, también puede adoptar la forma de otros seres del mundo y aprovechar sus habilidades.

La manera en que se presenta este mundo es un tanto sorpresiva, ya que por el género esperaría que fuera una aventura continua, pero en lugar de eso tenemos un overworld en el que debemos elegir qué nivel jugar. Una decisión extraña, ya que al iniciar un nivel en la mayoría de casos,prácticamente arrancamos justo donde dejamos el anterior, por lo que parece que esta elección tiene más que ver con el hecho de tener que comprar mejores en el mapa del mundo. Esto se hace con la ayuda de Ruz Pappy, un viejo maestro de papel que, a cambio de algunos consumibles, nos permite desbloquear ventajas y contenido adicional, como imágenes de galería y la banda sonora.

Para conseguir esto, cada misión ofrece distintas tareas al jugador que van desde lo simple hasta exigir un reto mucho mayor con mejores recompensas. Terminar los niveles en menor tiempo del requerido o encontrar todos los cofres ocultos puede ser tarea fácil, pero acabarlos sin recibir daño sí representa un desafío muy complicado. Aunque, en general, la historia del juego no es difícil de completar y su diseño de niveles tampoco es tan profundo, entregando una experiencia de pocas horas de duración en lo general.

Combate Resena Analisis Hirogami Ps5 Pc Espanol

El arte del origami representado en distintos seres

Como mencionamos anteriormente, Hiro tiene la habilidad de transformarse en otros habitantes de su mundo. Después de liberar a un armadillo de la Plaga, este podrá convertirse en uno, lo que le otorga la capacidad de rodar para golpear enemigos, avanzar más rápido por el nivel e incluso alcanzar nuevos objetivos gracias a su impulso. Cada transformación se puede activar en cualquier momento con una simple combinación de botones, y todas ofrecen diferentes habilidades para superar obstáculos. Algunas también pueden mejorarse para enfrentar nuevos retos. Tomando como ejemplo el golpe del armadillo, más adelante en la historia servirá para cruzar zonas de fuego, sobrevivir a la lava o destruir nuevos bloques que obstruyan el paso.

Usar estas habilidades será clave para cumplir todos los retos de cada escenario. Regresar a niveles ya completados con nuevos movimientos será necesario para quienes disfruten de completar los juegos al 100%. La cuarta transformación de Hiro es una simple hoja de papel que, a primera vista, parece inútil, pero pronto aprendemos que con esta forma sencilla puede planear para recorrer distancias largas o entrar en espacios muy pequeños, ya sea para llegar a zonas ocultas o esquivar trampas.

Transformaciones Resena Analisis Hirogami Ps5 Pc Espanol

También algo desaprovechada, pero presente, hay una forma adicional reservada para ciertos momentos del juego en la que tomamos la figura de un águila. Aquí el título se convierte en una pista aérea de obstáculos, donde simplemente debemos movernos para esquivar peligros y obtener recursos adicionales. La idea de tener estas transformaciones recuerda a juegos como Kameo: Elements of Power, pero, al igual que aquel título de Rare, pocas veces ofrece un reto mayor que saltar algunas plataformas o mover objetos.

Busca ser fabriano, pero se siente como estraza

La dirección de arte tomó el camino de una animación con cuadros por segundo recortados, que encajan muy bien con los modelos de origami. Es decir, tenemos un efecto similar al de películas como Spider-Man: Into the Spider-Verse, donde los personajes muestran un flujo de movimiento más pausado, lo que da un toque de película animada a las gráficas. Desafortunadamente, el juego carece de escenas en video y lo poco que ofrece es bastante breve. Opta más por mostrar imágenes con texto para explicar la trama, y aquí es donde se percibe como uno de los puntos más desaprovechados.

Escenarios Resena Analisis Hirogami Ps5 Pc Espanol

En general, el efecto es bueno y el estudio incluso ha creado figuras de papel en la vida real, demostrando que estos personajes realmente se pueden doblar si queremos. Sin embargo, a pesar de que los escenarios y enemigos en su mayoría mantienen este mismo estilo, la falta de texturas y de más polígonos en algunos momentos hace que el efecto se pierda. Esto me hace pensar que la decisión de usar personajes inspirados en origami también buscó justificar modelos con pocos polígonos.

A ello se suman menús poco trabajados y errores comunes, como poder ver en el inventario objetos que aún no conoces, pero que ya queda claro que no tienes. Este tipo de fallos generan la sensación de que, durante el desarrollo, el estudio tuvo poco margen para equivocarse, ya que incluso corregirlos podría haber provocado otros problemas. Pantallas de carga más dinámicas, una cámara que no atravesara paredes y un mejor diseño de interfaz son aspectos que se habrían agradecido.

Hirogami Ps5 Screenshot 004

Hay talento, solo falta apoyarlo

Sea como sea, Bandai Namco decidió respaldar a un pequeño equipo interno con una idea que, a pesar de sus errores, gracias a su estilo gráfico puede atraer a un sector del público que busca juegos distintos al mercado tradicional.

La decisión de dedicar parte del presupuesto anual a este proyecto es de aplaudirse, pero la elección del estudio de lanzarlo con solo un día de diferencia respecto a Hollow Knight: Silksong (quizá el juego independiente más esperado del año y de la historia), y con la desventaja de que Hirogami se vende a un precio de 40 dólares, hace casi imposible que reciba el apoyo necesario. Hirogami llega a PC a través de Steam y como exclusiva de consolas para PlayStation 5 este 3 de septiembre.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: