Colegiaturas y transporte: cómo deducirlos ante el SAT sin perder un peso

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) difundió el Comunicado 47/2025, en el que recuerda que, en este regreso a clases, los pagos por colegiaturas y transporte escolar pueden ser deducibles en la declaración anual de personas físicas, siempre que se cumplan condiciones específicas y se cuente con la factura correcta.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Este beneficio aplica cuando el gasto corresponde a familiares ascendientes o descendientes en línea recta que no perciban ingresos superiores a la UMA anual, equivalente a $41,273 pesos. Para aprovecharlo sin contratiempos, conviene revisar límites por nivel educativo, requisitos del CFDI y medios de pago autorizados.

Quiénes pueden deducir y hasta cuánto por estudiante

El SAT precisó que el monto anual deducible por colegiaturas tiene un tope por cada estudiante, de acuerdo con su nivel escolar. A continuación, se presenta un resumen para consulta rápida:

Nivel educativo Límite anual deducible
Preescolar $14,200
Primaria $12,900
Secundaria $19,900
Profesional técnico $17,100
Bachillerato o equivalente $24,500

Los montos son por alumna o alumno y no incluyen otros conceptos distintos a colegiatura y, en su caso, transporte escolar.

Qué gastos sí entran y cuáles no

El gasto por transporte escolar puede deducirse si forma parte del servicio educativo y se desglosa por separado en la factura cuando esté incluido en la colegiatura. El SAT reiteró que no son deducibles conceptos como inscripción, reinscripción, becas o apoyos económicos.

Cómo debe venir la factura (CFDI) para que la deducción sea válida

La factura electrónica debe emitirse con el complemento de datos y claves correctas. Antes de pagar, conviene solicitar a la escuela la verificación de los siguientes puntos:

  • Nombre completo y CURP de la alumna o el alumno.
  • Nivel escolar que cursa.
  • Clave de reconocimiento de validez oficial (RVOE) de la institución educativa.
  • Selección del Uso del CFDI como “Pagos por servicios educativos”.
  • Medio de pago acorde con lo utilizado (clave bancaria correcta).
  • Desglose del transporte escolar cuando corresponda.

Qué medios de pago acepta el SAT para esta deducción

El beneficio fiscal únicamente es válido cuando los pagos se realizan con cheque, transferencia electrónica, tarjeta de débito, tarjeta de crédito o tarjetas de servicios. Los desembolsos en efectivo no son elegibles para deducción.

Pasos prácticos para no perder el beneficio

  1. Solicita a la escuela la factura con el complemento educativo y verifica CURP, nivel y RVOE.
  2. Comprueba que el Uso del CFDI diga “Pagos por servicios educativos”.
  3. Si hay transporte escolar, pide el desglose del concepto en el CFDI.
  4. Paga solo con medios aceptados por la autoridad fiscal.
  5. Corrobora que la persona beneficiaria no supere la UMA anual en ingresos ($41,273).
  6. Conserva comprobantes y estados de cuenta para tu declaración anual.

Dónde obtener más información y apoyo

El SAT habilita canales de atención para orientación personalizada y validación de facturas. Si necesitas asistencia, puedes utilizar las siguientes opciones oficiales:

  • MarcaSAT: 55 627 22 728 (en México) y (+52) 55 627 22 728 (desde el exterior), de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, excepto días inhábiles.
  • Chat uno a uno: chat.sat.gob.mx
  • OrientaSAT: disponible en el Portal del SAT.
  • Página informativa del SAT: Pide tu factura con requisitos correctos

Te puede interesar

Exenciones y estímulos bajo la lupa: el mapa de las renuncias recaudatorias

El SAT envía avisos de incumplimiento… ¡antes de que venza la fecha límite!


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: