78% de negocios encabezados por mujeres son informales: Scotiabank

Guadalajara, Jal. Aunque la cifra de mujeres empresarias y emprendedoras que acceden a los servicios bancarios va en aumento, alrededor del 78% de los negocios encabezados por mujeres operan en la informalidad, lo que limita su acceso al financiamiento y la escalabilidad de las empresas, compartió con El Economista, Lucía Mier, directora de Segmento Pyme de Scotiabank México. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Necesitamos como banco tomar una parte mucho más activa en estos temas de capacitación y acompañamiento. Hay una enorme oportunidad para apoyar a mujeres que iniciaron su negocio desde lo familiar o lo artesanal, pero que ahora enfrentan límites por no estar formalizadas ni contar con herramientas financieras”, afirmó.

Jalisco clave para el emprendimiento

De acuerdo con la directiva, Jalisco y en particular la zona metropolitana de Guadalajara, representa el segundo territorio más importante para Scotiabank en términos de número de clientes y valor económico. Además, la región destaca por su alto nivel de emprendimiento y su diversidad industrial.

“Cada día surgen aquí nuevos negocios. Esta ciudad es un motor de crecimiento y queremos que más mujeres formen parte activa de esa transformación económica”, señaló la representante del banco.

Te puede interesar

Iniciativa Mujeres de Scotiabank

Desde marzo de este año, Scotiabank implementó la iniciativa global “Mujeres de Scotiabank”, un programa diseñado para apoyar a mujeres empresarias, emprendedoras y clientas del banco en su toma de decisiones financieras, con el objetivo de fortalecer su crecimiento económico y promover la formalización de sus negocios.

La iniciativa, que forma parte de una estrategia internacional impulsada desde la casa matriz del banco en Canadá, busca generar espacios de acompañamiento, asesoría financiera y capacitación dirigidos especialmente a mujeres líderes de pequeñas y medianas empresas.

Como parte del arranque de dicho programa en la región, se realizó una conferencia magistral impartida por Ana de Saracho, especialista en diversidad y equidad de género, titulada “Las voces que me hablan”. El evento reunió a entre 80 y 100 mujeres clientas de la institución financiera.

Lucía Mier destacó que entre sus clientes en la entidad, los giros que muestran mayor crecimiento son la industria del mueble, la restaurantera y todo el sector de la hospitalidad, así como el comercio minorista.

Anticipó que la institución proyecta poner al alcance de sus clientas mujeres, toda una red de apoyo en cuanto a soluciones financieras con beneficios diferenciados, así como capacitación, acompañamiento y mentorías.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: