Han pasado casi seis años desde que una de las mejores mini series basadas en un cómic llegó al streaming de la mano de HBO. Y a pesar de que cuenta con una calificación casi perfecta; hoy en día poco se habla de ella, e incluso, el autor original Alan Moore, reniega totalmente de ella. Hablamos de Watchmen, la serie de ciencia ficción y superhéroes que retrata un mundo distópico lleno de racismo, supremacía y hasta realidades alternas. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías volver a ver esta increíble serie considerada como la mejor de su género.
De qué trata la serie Watchmen
Para quienes no sepan, Watchmen originalmente fue creada por Alan Moore y Dave Gibbons, y se lanzó como una novela gráfica en 1986. Su impacto fue tan grande que marcó un antes y un después para las historias de cómics al retratar una visión más madura, crítica, realista, y profundamente política de los superhéroes. Años más tarde, en 2009 Zack Snyder llevó el mundo de Watchmen a la pantalla grande y recibió muy buenas críticas, señalándola como una de las mejores adaptaciones de cómic al cine. Y 10 años después llegó la serie producida por HBO.
Aquí la historia creada por Damon Lindelof, se sitúa 34 años después de los eventos originales, en una realidad alternativa de Estados Unidos, donde los superhéroes, o vigilantes, son considerados ilegales. Sin embargo, debido a un complot que se destapa cuando una policía investiga un asesinato orquestado por una organización supremacista blanca, el programa Watchmen vuelve a ser reactivado para terminar con la llamada Séptima Kaballería.
Lo que hace genial a la serie, es que mantiene un tono intenso, emocional y crítico, que se entremezcla con elementos de ciencia ficción y superhéroes; pero también cuenta con una producción ambiciosa tanto en la narrativa como en la estética. Es una mini serie fantástica capaz de retratar problemas muy reales como una sociedad dividida, traumas sociales, heridas históricas, dilemas morales y hasta la reflexión de lo que significa la justicia real. Curiosamente, a pesar de tener calificaciones casi perfectas como el 96% de aprobación en Rotten Tomatoes, Alan Moore la detesta.

Aclamada por la crítica, odiada por Alan Moore
Watchmen ganó 11 premios Emmy, posicionándola como una de las mejores series basadas en cómics. Sin embargo, para Alan Moore, creador original de la novela gráfica, es un desperdicio que no logra entender el concepto del mundo de Watchmen. Según una entrevista con GQ, el autor reveló que no le gusta la adaptación de HBO, tanto, que le mando una carta a su creador, Damon Lindelof, pidiéndole a él y a Warner, que nunca volvieran a contactar con él.
“Había repudiado el trabajo en cuestión y en parte porque la industria del cine y la de los cómics parecían haber creado cosas que no tenían nada que ver con mi trabajo. Le dije: ‘Mira, me da vergüenza. No quiero tener nada que ver contigo ni con tu serie. Por favor, no me vuelvas a molestar’ […] Pensé: Oh dios, ¿tal vez una gran parte del público se cree que Watchmen es esto? Creen que se trata de una franquicia de superhéroes oscura y distópica que tenía algo que ver con la supremacía blanca. ¿No entendieron Watchmen?”.
Para Alan Moore no fue una buena adaptación de su obra. Pero para HBO fue una de las producciones más exitosas de su catálogo, y aunque hoy en día ya no se habla tanto de ella, en parte por la sobre explotación del género de superhéroes, y en parte porque han llegado nuevas propuestas como The Boys o Invincible; lo cierto es que Watchmen de HBO sigue siendo una increíble mini serie, con solo nueve episodios que vale la pena revisitar. Además, puedes verla sin costo adicional a través de la plataforma de HBO Max, o a través de los Prime Video Channels de Amazon, donde si te suscribes por primera vez tendrás 30 días gratis del servicio.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: