La OMS confirma un brote de ébola en RDC tras registrar 15 muertes y 28 casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado la existencia de un brote de ébola zaire en República Democrática del Congo (RDC), después de que las autoridades sanitarias congoleñas hayan registrado 28 casos sospechosos y 15 muertes, entre los que se encuentran cuatro sanitarios, en la provincia de Kasai, en el centro del país.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El Gobierno de RDC ha declarado el brote tras realizar un análisis de laboratorio en el Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB) de Kinshasa, que ha confirmado como positivos casos de las localidades de Bulape y Mweka que presentaban síntomas como fiebre, vómitos, diarrea y hemorragia.

Te puede interesar

“Estamos actuando con determinación para detener rápidamente la propagación del virus y proteger a las comunidades. Apoyándonos en la amplia experiencia del país en el control de brotes de enfermedades virales, colaboramos estrechamente con las autoridades sanitarias para intensificar rápidamente las medidas de respuesta clave y poner fin al brote lo antes posible”, ha declarado el director general de la OMS para África, Mohamed Janabi.

La OMS ya ha desplegado en Kasai un Equipo Nacional de Respuesta Rápida integrado por expertos del organismo en epidemiología, prevención y control de infecciones, laboratorio y gestión de casos, que se encargará de fortalecer la vigilancia, el tratamiento y la prevención y el control de infecciones en los centros de salud.

Te puede interesar

Asimismo, se han desplegado expertos provinciales en comunicación de riesgos para llegar a las comunidades y ayudarlas a comprender cómo protegerse frente al virus, que provoca una enfermedad grave y a menudo mortal en humanos.

Ambos equipos trabajarán de forma conjunta para encontrar a personas que puedan estar infectadas y necesiten atención, para garantizar que todos estén protegidos lo antes posible en una zona de “difícil acceso” y para la que se necesita al menos un día de viaje desde Tshikapa, capital provincial de Kasai, que cuenta con escasas conexiones aéreas.

2,000 dosis de la vacuna contra el ébola

Las autoridades han reconocido que el número de casos puede seguir aumentando, si bien han afirmado que el país dispone de una reserva de tratamientos y de 2,000 dosis de la vacuna contra este tipo de ébola, que ya se encuentran en Kinshasa, la capital del país, para su traslado a la zona. Además, las autoridades han solicitado más vacunas.

Entre las actuales víctimas mortales del brote se encuentran dos enfermeras y un técnico de laboratorio de la localidad, tal y como ha confirmado el jefe de Área del Programa de Respuesta a Emergencias de la OMS, Patrick Otim, durante una rueda de prensa.

Tras ello, ha subrayado que las actuales prioridades serán reforzar la vigilancia en la provincia de Kasai y en las circundantes, garantizar que se cumplen las medidas de prevención y control, proporcionar apoyo médico y logístico y reforzar la comunicación de riesgos y la participación comunitaria, contrarrestando así la desinformación.

Te puede interesar

“Este brote es un verdadero recordatorio de la continua vulnerabilidad de las comunidades de toda África a las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes. Refuerza la importancia de contar con sistemas de preparación sólidos, una detección rápida y una respuesta coordinada para salvar vidas”, ha añadido Otim.

Cabe destacar que RDC se ha visto afectado por 15 brotes de ébola desde 1976, siendo el más mortal el que tuvo lugar entre 2018 y 2020, con 3,481 casos, 2.299 muertes y 1,162 supervivientes. El último brote se notificó en abril de 2022 en la provincia noroccidental de Equateur, que fue controlado en menos de tres meses. La provincia de Kasai ya se vio afectada por brotes en 2007 y 2008, siendo el más mortífero el de 2007, con más de 260 casos y 187 muertes.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: