
Los trabajadores en todo el país ahora tendrán la posibilidad de denunciar violaciones a sus derechos laborales a través del nuevo Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) que puso en marcha la secretaría de Trabajo y Previsión Social, y que permitirá realizar inspecciones de manera más precisa.
El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, consideró que este sistema es un elemento más hacia la modernización, la justicia y la transparencia en el mundo del trabajo, que ayudará a las y los trabajadores a hacer valer sus derechos y fortalecer el cumplimiento de la ley.
El SIQAL es un sistema en línea totalmente gratuito que permitirá a cualquier ciudadano denunciar posibles violaciones a los derechos laborales o informar sobre accidentes ocurridos en los centros de trabajo.
A través de este sistema, informó Bolaños, “la autoridad laboral podrá actuar de manera más ágil y oportuna, iniciando inspecciones y procedimientos que contribuyan a corregir irregularidades, prevenir riesgos y salvaguardar la integridad y dignidad de las personas trabajadoras”.
Destacó que este sistema ha sido diseñado con los más altos estándares de seguridad digital, garantizando la confidencialidad y el anonimato de las personas denunciantes, así como la protección integral de sus datos personales.
Te puede interesar
“Hago un llamado a la ciudadanía en general a utilizar esta plataforma como un instrumento de mejora, de prevención y de diálogo con la autoridad”, destacó el titular de la STPS.
En el SIQAL se podrán denunciar violaciones a los derechos laborales o reportar un accidente de trabajo desde cualquier dispositivo con acceso a internet, para ello, solo se necesita ingresar a https://siqal.stps.gob.mx/.
Con esta innovación digital, la STPS reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las y los trabajadores, así como con la construcción de un entorno laboral más seguro, justo y transparente en todo el país.
Cabe señalar que en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se visitaron 25,735 centros de trabajo con el fin de efectuar 27,815 inspecciones orientadas al cumplimiento de condiciones laborales seguras y saludables, la promoción de la capacitación continua mediante las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad y la vigilancia de las condiciones generales de trabajo.
Asimismo, se efectuaron 18 inspecciones extraordinarias en diez centros de trabajo donde se reportaron posibles actos de injerencia patronal en actividades sindicales, derivado de solicitudes realizadas por el Tribunal Laboral Federal de asuntos colectivos de la Ciudad de México.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: