
En la capital jalisciense, la torta ahogada no es solo un alimento, sino un emblema cultural que refleja tradición y orgullo local. Elaborada con birote salado, rellena de carnitas y bañada en salsa de jitomate y chile de árbol, este platillo se ha consolidado como el favorito de los tapatíos y de visitantes que buscan probar la auténtica esencia de la región.
Cada año, el Día de la Torta Ahogada se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a esta delicia que trasciende generaciones. La fecha invita a disfrutarla en familia, en restaurantes o incluso a prepararla en casa, lo que lleva a preguntarse cuánto cuesta elaborarla en 2025.
LEE: ¿Cuándo, dónde y a qué hora será el evento del Día de la Torta Ahogada en GDL?
El precio de preparar una torta ahogada en 2025
Los ingredientes básicos para elaborar este platillo incluyen el birote salado, carnitas, jitomate, cebolla, limón y frijoles.
- 1 pieza de birote salado: 9 pesos
- 1 kilo de Carnitas: 380 pesos
- 1 kilo de jitomate: 20 pesos
- 1 kilo de cebolla: 14 pesos
- 1 kilo de limón: 20 pesos
- 1 kilo de frijoles: 46 pesos
El gasto total ronda los 489 pesos, cantidad suficiente para preparar aproximadamente ocho tortas. Con esas cifras, preparar una torta ahogada en casa puede costar entre 50 y 60 pesos, dependiendo de la cantidad de ingredientes utilizados. En contraste, en establecimientos dedicados a la venta de esta comida el precio por unidad se encuentra entre 60 y 100 pesos, de acuerdo con la zona y el tipo de servicio.
Ya sea preparada en el hogar o adquirida en un local, su costo la mantiene al alcance de todos, consolidándola como un símbolo de identidad gastronómica que une sabor, tradición y orgullo jalisciense.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: